De Andrés: «Con Alonso hay una enorme revitalización del mensaje del PP vasco»
Su apuesta es que el presidente de los populares vascos será el candidato por Álava en las elecciones del 20-D
El nuevo presidente del PP de Álava, Javier de Andrés, elegido ayer por la junta directiva regional, ha asegurado esta mañana, en su primera rueda de prensa desde que asumió el cargo, que con el nombramiento de Alfonso Alonso como líder de la formación en el País Vasco se abre «un espacio de ilusión, de revitalización del partido» que «se va a notar en los resultados electorales» y en la «gestión» del partido. « Hemos dado un salto adelante muy importante con la presencia de Alfonso Alonso en la presidencia », ha afirmado.
«Creo que hay una enorme revitalización en el mensaje. Alfonso es un líder, que marca con claridad objetivos, proyectos y discurso . Lo hace muy bien. Eso es muy importante», ha subrayado De Andrés, quien ha incidido en que Alonso «tiene una cualificación política indudable» y que su claridad de ideas «es vital para lograr una revitalización que necesitamos». «Las líneas del PP se van a ir percibiendo con mucha claridad», ha añadido.
Ha evitado De Andrés trazar comparaciones con la gestión de la anterior presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, de quien ha afirmado que «ha hecho un trabajado muy importante», y que, al igual que «todas las personas que han dado la cara» por el partido «se merecen el mayor de los respetos». Diplomático, ha resuelto así la pregunta de si al afirmar que Alonso es un líder insinuaba que a Quiroga le faltaba esta cualidad: « Quiroga ha sido líder mientras lo ha sido, mientras ha sido presidenta ».
El nuevo presidente de los populares alaveses ha recordado que «la dedicación en política en el País Vasco es muy dura»; no en vano, «los tres últimos presidentes del PP no han concluido sus mandatos». «Seguramente es el puesto más difícil» , ha incidido De Andrés, dado que el mensaje que envían «muchas veces es malinterpretado y torticeramente manipulado en el País Vasco».
Preguntando por el futuro de Alonso tanto en el Congreso de los Diputados como en las elecciones autonómicas de 2016, De Andrés ha respondido a la primera incógnita: « Mi quiniela es que Alfonso va a ser el candidato por Álava . Tal vez lo que deja abierto para que que el partido decida es su candidatura como lendakari. La presencia de Alfonso en las listas del Congreso no está cuestionada. Otra cosa es cuál sería la circunscripción, y yo creo que será Álava. Es mi apuesta», ha aventurado.
De Andrés ha hecho hincapié en la «discreción» con la que Alonso está manejando esta doble incógnita y ha insistido en que, a la hora de designar al candidato a lendakari, será «necesario tomar una decisión con tiempo para poder constituir un proyecto que esté liderado por la persona que asuma esta responsabilidad ». «Tenemos tiempo», ha valorado.
Evitar la fracturación del voto
El presidente de los populares alaveses ha indicado que el objetivo del PP en Álava por seguir siendo la opción de aquellos ciudadanos que apuestan por la «sensatez» y la «normalidad», para así «evitar cualquier fracturación [del voto] que pueda conducir a que los beneficiarios sean los nacionalistas o los partidos de la demagogia ». Así, los populares buscarán evitar la dispersión en el voto moderado que lograron en 1999, y ha recordado que ya lograron minimizar tanto el efecto de UpyD como la irrupción de Ciudadanos.
Al cumplirse cuatro años desde que ETA puso fin a su actividad armada , De Andrés ha valorado que « ahora con ETA en coma vemos que hay mayor rechazo social que hace cuatro años . Nos tenemos que felicitar. Es la sociedad la que nos está marcando niveles de exigencia ética a los que desde el ámbito político no podemos renunciar. Hay que ser muy exigentes y no aceptar ningun chantaje de quellos que recurren a la violencia. La conclusión es que hay que felicitar a la sociedad vasca. Hoy es mucho más entera en la defensa de la libertad y la democracia, y en la lucha, el rechazo y la condena de la violencia del terrorismo».
Noticias relacionadas