Alonso: «Soraya se merendó al tripartito en el debate de anoche»

El líder del PP vasco afirma que PSOE, Ciudadanos y Podemos no tienen «futuro» ni «un discurso claro»

Alfonso Alonso, junto a Barreda, Llanos, Sémper y De Andrés, este mediodía en Vitoria PP

PABLO PAZOS

« El resultado no ofrece dudas a nadie: Soraya se merendó al tripartito ayer por la noche ». Rotundo, el ministro de Sanidad y líder del PP vasco, Alfonso Alonso, se ha referido de esta forma, durante un mitin electoral en Vitoria este mediodía, al debate a cuatro celebrado este lunes , y al que ha dedicado buena parte de su intervención, precedida por la de los otros cabezas de lista: Leopoldo Barreda por Vizcaya y Borja Sémper por Guipúzcoa.

«Pero eso no es lo más importante. Lo más importante es que mostró al conjunto de los españoles que el PP tiene un proyecto , que el PP tiene un equipo, que el PP siente la responsabilidad de defender lo que es importante en España, que el PP sabe que solo a través de su proyecto político y movilizando una mayoría social importante podemos garantizar tantas cosas que están en riesgo el 20 de diciembre», ha añadido Alonso.

A su juicio, el debate «demostró que hay un proyecto que es sólido», el del PP, «el de la gente a la que nos gusta España, y como nos gusta España no queremos que España sea ni Venezuela ni un laboratorio para un experimento político que no sabemos a dónde va. Podemos quiere ejercer el liderazgo dentro de ese tripartito». « Ayer discutían mucho entre ellos . No sé cómo lo van a articular. Discutían entre ellos por el liderazgo de no se sabe qué», ha reflexionado Alonso. «Me hubiera gustado sinceramente que Pablo Iglesias hubiera felicitado a la oposición venezolana por su triunfo en las elecciones. Y rectificara definitivamente las posiciones, el lugar de donde él viene, el lugar al que él nos quiere llevar. Y que lo hiciera con claridad, y que no estuviera con esa piel de cordero tratando de engañar nuevamente a los ciudadanos españole y tratando de meter a nuestro país en un riesgo que no tenemos por qué correr», ha incidido.

El cabeza de lista del PP al Congreso por Álava ha insistido en que el debate «puso de manifiesto que hace falta una votación fuerte, grande para el PP. Que España necesita un Gobierno fuerte, que hay una amenaza que está ahí, que hay tres señores que no tienen discurso, pero que tendrán la capacidad de ponerse de acuerdo contra el PP , que lo único en lo que piensan es que están en contra del PP, es lo único que les importa y lo que les une. Y lo único que les importaba ayer era ver cuánta cota de poder va a coger cada uno de los del tripartito si consiguen derribar al PP. Muchos españoles se han dado cuenta de que hay una certeza, una garantía, una seguridad, y que la seguridad se llama Mariano Rajoy y se llama PP».

«Ayer se vio muy claro que en el tripartito no hay futuro », ha valorado Alonso. «Ni siquiera hay un discurso claro. Yo entiendo que es muy difícil enfrentarse a Soraya Sáenz de Santamaría , porque es sólida, trabajadora, inteligente, tiene principios, lo cree, es sincera cuando habla, nunca es impostada y lleva cuatro años al frente del Gobierno de España, trabajando al lado de Mariano Rajoy con mucha seriedad y tomando decisiones muy complicadas». Frente a este curículum, Alonso ha criticado las propuestas lanzadas por Albert Rivera, líder de Ciudadanos, como el despido libre y subir el IVA, o reducir la Administración. «En la vida hay que tener un poco de calma y no se puede ir bailando en los debates», ha censurado. «Como por lo visto es joven y simpático». Tampoco han faltado críticas al PSOE, del que Alonso, como en prácticamente cada mitin, ha recordado que «no hay dinero suficiente» para que España afronte su regreso al poder.

En tono irónico, Alonso ha escenificado el panorama electoral con la metáfora de « a quién les dejan las llaves de su casa» los españoles si se van de vacaciones. En el caso de Pablo Iglesias, ha apuntado, «no sabes cuánta gente te puedes encontrar en casa a la vuelta, y tampoco sabes cuánto tiempo se van a quedar en tu casa». Si el elegido es Rivera, al regresar «han quitado los muebles, han tirado un tabique». Y si es Sánchez, «se le perderán las llaves y ya no podrás entrar en casa», ha rematado entre aplausos.

«Urkullu no da una»

Alonso también ha aludido a un partido que no figuró en el debate, el PNV, pero que ya ha venido advirtiendo de que se uniría a un eventual «pacto de perdedores» . « Antes de empezar la campaña ya había comprometido su voto a Pedro Sánchez », ha asegurado, para apuntar que tal vez ahora se arrepientan de nuevo, «porque estos apostaron por Zapatero, y ahora apuestan por Sánchez». En tono jocoso, ha sugerido a los asisntentes que, si juegan a la Loteria, «no cojáis el número que coja Urkullu, porque no da una».

El proyecto del PNV, ha afirmado, solo pasa por « ocupar todo el poder, sin dejar un resquicio a nada ni a nadie », como demostró el pasado mes de junio en Vitoria, donde a pesar de obtener solo cinco concejales se alzó con la alcaldía tras desalojar al popular Javier Maroto. «Prefirió a Bildu y Podemos. ¿Qué proyecto comparte el PNV con Bildu y Podemos? El de ocupar todas las sillas y sillones».

Alonso ha recordado que «por dos veces el PP ha tenido que sacar a España de la crisis» y ha advertido de que «el trabajo no está terminado». Así, ha apuntado que, en enero, del resultado del día 20-D dependerá si continúan «la recuperación y el crecimiento» o «si se va a desplomar y vamos a volver otra vez a la parálisis». Por ello, ha apelado a una «mayoría» de personas que se sienten «moderadas» y «no quieren aventuras» . «El discurso que defendemos funciona. Saben que somos serios, representamos una garantía y somos una certeza», ha remachado.

Barreda: «Quieren corromper la democracia»

Por su parte, Leopoldo Barreda, cabeza de lista al Congreso por Vizcaya, ha asegurado que el 20-D se enfrentan el «proyecto del PP» y el «como sea de los pactos de perdedores», que solo «tienen en común que quieren echar al PP, pero no saben qué quieren hacer con España los próximos cuatro años». Barreda ha denunciado que para algunos partidos políticos resulta «legítimo ganar en los despachos lo que no ganaron en las urnas», y esto, considera, supone «corromper la democracia». «Con añagazas», ha alertado, quieren «traicionar la voluntad de los ciudadanos» , como ocurrió en el Ayuntamiento de Vitoria el pasado mes de junio.

Para Barreda, habría que hablar de un «cuatripartito», pues a PSOE, Podemos y Ciudadanos se sumaría el PNV, «los cuatro jugando a las cuatro esquinas» y «haciendo trizas la posibilidad de recuperación» económica. El PNV, ha advertido, «busca un escenario de fragilidad» tras el 20-D con el que encontrar «una puerta de salida de la Constitución».

Sémper: «El PNV vive anclado en el siglo XIX»

El número uno de los populares por Guipúzcoa al Congreso, Borja Sémper, también ha aludido en su intervención al PNV, cuya postura tildó de «lastre» por no entender que «el mundo ha cambiado» y que «España es progreso, fortaleza y oportunidad». «Viven anclados en el siglo XIX», ha lamentado. Al tiempo, les ha pedido que no estén «nerviosos», pues el día 20 «se decide el Gobierno de España, y sabemos que el PNV no va a gobernar España . La influencia la van a tener los hombres y mujeres del PP, porque el PP va a gobernar en España»".

« No queremos una Euskadi de espaldas al progreso y la modernidad . Queremos una Euskadi motor y vanguardia de España», ha incidido. «Lo mejor para Euskadi es tener vascos en el Gobierno de España. Y eso, hoy, solo lo puede decir el PP de Euskadi».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación