El alcalde de San Sebastián convocará la consulta taurina para el 19 de febrero de 2017
La iniciativa queda pendiente del recurso a la anulación del reglamento de consultas por parte del TSJPV
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, insiste en llevar adelante la consulto sobre los usos taurinos de la plaza de Illumbe. Hasta tal punto que, si bien de forma provisional, ya tiene fecha: 19 de febrero de 2017 , según acaba de informar el consistorio donostiarra mediante una nota de prensa, en la que consta que el regidor ya lo ha comunicado tanto a los portavoces de los grupos municipales como a los promotores de la iniciativa popular que da pie al referendo, el grupo de detractores de la Fiesta «Donostia antitaurina Orain».
Una fecha que, en todo caso, se queda en el aire : el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco anuló recientemente el reglamento municipal de consultas ciudadanas, lo que en principio dejaba en vía muerta la iniciativa antitaurina. No ha sido así por el empeño personal del primer edil peneuvista, quien dictará la resolución de convocatoria de la consulta a principios de la próxima semana.
Según el consistorio, «el proceso electoral autonómico previsto para los próximos meses [salvo cambio de última hora será en octubre] incidirá sobre los plazos previstos en el reglamento, puesto que no se puede hacer una consulta en periodo electoral. De este modo, con la fecha elegida, el Ayuntamiento garantiza poder salvar dicho obstáculo y celebrar la consulta con las suficientes garantías y la operativa totalmente preparada».
El Ayuntamiento recuerda que uno de los requisitos que fijaba el anulado reglamento municipal de consultas es que el alcalde dictara la convocatoria si así lo solicitaba el 5% del censo. Ese listón se superó con las casi 9.000 firmas válidas recogidas. Queda, sin embargo, lo más importante: saber qué sucederá con el reglamento, que se había aprobado la pasada legislatura. Los servicios jurídicos del consistorio donostiarra presentaron recurso, que permanece a la espera de su resolución. A esto se aferran desde el Ayuntamiento: insisten en que, hasta que no se resuelva, el reglamento sigue siendo válido.
Goia ha recalcado su voluntad de dar cauce a la iniciativa popular y «abordar un debate que existe en la ciudad para clarificarlo definitivamente», por lo que ha expresado la intención del consistorio de « agotar todas las vías existentes para que la consulta se pueda celebrar en la citada fecha».
Habría otras dos bazas : acudir al Consejo de Ministros y refugiarse en la Ley Municipal, pero esta última, según informó el jueves el Gobierno autonómico, está en vías de ser recurrida igualmente por el Gobierno central.