El PSOE abandona el Pleno de Hortaleza y acusa a Ahora Madrid de «censura»

La Junta municipal ha retirado del orden del día una petición de cese de una asesora que insultó en Twitter a los socialistas

Manuela Carmena y Purificación Causapié JAIME GARCÍA
Ignacio S. Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo municipal del PSOE en la Junta de Hortaleza ha abandonado el pleno del distrito, celebrado esta tarde, después de que Ahora Madrid retirara del orden del día una petición de cese de una de sus asesoras. «Ha sido una censura en toda regla», ha declarado el edil socialista Ramón Silva , que fue quien motivó esta moción contra Lourdes Gómez por una discusión en Twitter , a finales de marzo, a cuenta de las aptitudes de Mauricio Valiente para dirigir la oficina de Derechos Humanos del Ayuntamiento.

Gómez, asesora de Ahora Madrid en Hortaleza, recriminó a Silva que no aprobaran la elección de Valiente y, entre otros ataques, hizo alusión a la «cal viva» con la que Pablo Iglesias agravió al PSOE en el Congreso. «Quien milita en el partido de la cal viva no debe dar lecciones sobre Derechos Humanos», dijo Gómez en la red social. «Una asesora tiene que guardar la neutralidad o, al menos, no insultar a quienes difieren de su criterio», ha reprochado el concejal socialista tras marcharse de la sesión.

Después del insulto, el PSOE presentó el pasado 6 de abril una proposición en la que solicitaba a la presidenta del distrito, Yolanda Rodríguez , el cese de la asesora. Según fuentes socialistas, en la Junta de Portavoces ya se propuso que reformulara la cuestión, algo que se aceptó para debatir el asunto. Sin embargo, y aunque se incluyó en el orden del día, esta ha desaparecido. «Ahora nos encontramos con que en la nueva versión del orden del día nuestra petición ha desaparecido; esto tiene un nombre: censura », ha denunciado Ramón Silva..

Silva, que ha declarado que el distrito «necesita acuerdos y no rabia y odio», ha añadido que «no se puede permitir que las normas democráticas se pongan a disposición de la arbitrariedad y conveniencia de un partido». «Podemos entender que no compartan nuestros argumentos para plantear el cese de la asesora, pero la democracia consiste en debatir y asumir el resultado», ha aseverado.

Fuentes de la Junta municipal han explicado a ABC que se ha retirado la propuesta porque el pleno carece de competencias en ese sentido y solo podía pedía pedir una declaración institucional como reprobación (como se sugirió en primera instancia), «pero no propositiva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación