Los nuevos poetas del Retiro
El colectivo Acción Poética Retiro reivindica un arte crítico en el que los vecinos pueden decorar y formar parte activa de sus barrios
![Mural de Acción Poética Retiro en un parque del distrito Retiro](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/16/accionpoetica--620x349.jpg)
Imagina tus calles, tu vecindario, el muro blanco que está al lado de la puerta del supermercado o el gris del puente por el que pasa el tren. Ahora, vuelve a imaginarlo todo y ponle color. Llena los muros de ideas . Ese es el objetivo con el que Acción Poética Retiro –inspirándose en el movimiento de Acción Poética en Latinoamérica– se lanzó hace tres años a la calle. En sus inicios buscaba embellecer el barrio, pero con el paso del tiempo se ha convertido en un acto reivindicativo.
No parecen –ni son— vándalos, a pesar de los prejuicios que suscitan. Madrilánea se ha sentado con ellos alrededor de una mesa y aunque es difícil establecer una edad media, sí se puede decir que son más maduros de lo que uno se espera. Todos tienen claro, y así lo entienden, que pintar las calles conlleva un riesgo porque es ilegal. « Es un acto de desobediencia civil, sí. Claro que hemos corrido delante de la policía o nos han multado , pero creemos que los vecinos pueden decorar y formar parte activa de sus barrios», explica Pol. «Esto es un movimiento autogestionado y es algo que dejamos claro desde el primer momento. Entrar a formar parte de este colectivo implica asumir, de forma automática, las posibles represalias», apunta Luis.
A sus miembros se les hace difícil especificar cuántas personas dejan su imaginación en el proyecto. «A veces somos seis, a veces llegamos a ser trece», cuenta Anya. En la mesa se pueden ver caras con ojeras y manos ajadas, se puede escuchar sus risas al hablar de sus hazañas o de su vida diaria. Mirando a Anya, Pol, Sara, Luis, Rafa y Jose –todos nombres ficticios para salvaguardar la privacidad de los entrevistados– uno ve a un vecino más. Sus trabajos, en la mayoría de los casos lejos del mundo del arte, poco tienen que ver con lo que algunas noches hacen. «Con nocturnidad y alevosía» , reconoce Jose.
Lee la historia completa en Madrilánea.