Entrevista a Ana Isabel Sánchez Atrio

«No puede haber nadie en la junta del Colegio de Médicos con intereses empresariales o políticos»

La actual vicepresidenta del Icomen quiere acabar con el ambiente «hostil» e «inmovilista» de esta institución si gana las elecciones a la presidencia que se celebran el próximo jueves 18 de febrero

ADRIÁN DELGADO

Ana Isabel Sánchez Atrio , jefa del Reumatología del Hospital Príncipe de Asturias, ha vivido una situación muy particular en el Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) durante los últimos cuatro años. Salió elegida vicepresidenta , junto a la actual presidenta Sonia López Arribas , y «asumió» la responsabilidad de gobernar el Icomem por «imperativo» de esta última. Lo ha hecho, según ella, «con todos los elementos en contra, incluida a la actual presidenta» que ahora concurre como número dos de su rival Juan Abarca . Su ruptura se manifestó desde «la primera junta» y ha dejado por el camino un conflicto encallado que ha generado «un ambiente hostil e inmovilista » en la institución colegial. Frente a la ruptura con el pasado, promete ser «continuista» con las políticas en la defensa de los derechos de los colegiados si gana las elecciones del próximo jueves.

Presume de haber estado al lado de los médicos que no entendían el plan de privatización de la sanidad… ¿No teme que se le relacione demasiado con las mareas blancas?

-Nosotros hemos estado al lado de los colegiados, sin distinción. Hemos respaldado a los médicos que estaban en contra de los planes de privatización pero no exclusivamente. También hemos ayudado a todos aquellos facultativos del sector privado, en ocasiones, vilipendiados injustamente por compañeros de la sanidad pública. Mi idea es que el colegio está para apoyar a los profesionales de una manera neutral, mediando para la solución de sus problemas. Sin animadversión hacia la Administración, pero sin subordinación alguna.

-¿Y cómo se consigue eso?

-Con una enorme ilusión por seguir trabajando para mejorar y hacer del Colegio de Médicos una Institución independiente, abierta a la realidad social y de referencia para los colegiados y para los ciudadanos. Y, una diferencia fundamental de nuestra candidatura frente a otras, es que somos plenamente independientes , sin hipotecas de ningún tipo con movimientos de finalidad más política que colegial, empresas aseguradoras u otras externas que aspiran a tener poder dentro del Colegio.

-¿Se refiere a la candidatura de Juan Abarca? Por cierto, en ella va la actual presidenta, Sonia López Arribas, como número dos.

-No de una forma directa ni exclusivamente. Si ganamos las elecciones vamos a trabajar para que no haya nadie en la junta con intereses empresariales o políticos. No se concibe que un colegio profesional tenga una junta en la que haya consejeros delegados de empresas privadas o personas relacionadas con la política. En el caso de Juan Abarca , que es un excelente gestor, no sé cómo alguien que aspira a presidir el Icomem puede disociar sus intereses particulares dentro y fuera de la institución. Hay otros candidatos que cuentan con el respaldo de partidos políticos y asociaciones médicas muy ligadas a una determinada ideología.

-Entonces, ¿va a cambiar los estatutos?

-Sí, pero no solo en lo que se refiere a conseguir una verdadera independencia del colegio frente a otros poderes. También, por ejemplo, poniendo límites a la financiación de las campañas en las que hay candidaturas que, naturalmente, tienen una mayor capacidad económica para hacer propaganda. He llegado a escuchar a algún candidato, no voy a decir quién, que iba a invertir para ganar el colegio de médicos. Eso es intolerable si se tiene un sentido democrático de las instituciones. Por eso, desde estas páginas de ABC hago un llamamiento a los colegiados para pedir su participación en las elecciones y extiendo el llamamiento a todas las candidaturas y candidatos para que mantengamos una campaña limpia y correcta, sin ataques.

-Está siendo una campaña muy tensa…

-Desde luego. En mi caso llevo viviendo esa tensión como vicepresidenta del Icomem desde hace cuatro años. Mis compañeros y yo asumimos la responsabilidad de trabajar con dedicación, esfuerzo, y no pocos obstáculos, puestos por los que perdieron por poco las elecciones del 2012 y ahora se presentan como candidatos. En el camino he tragado muchos sapos, todos de conocida procedencia, en medio de guerras de empresas y de algunas personas interesadas. He sufrido denuncias falsas, pinchazos de las ruedas del coche, mensajes amenazantes. Y en esta campaña, a través de twitter, he tenido que ver como se metían hasta con mis creencias religiosas…en fin no quiero seguir.

-Y, ¿le compensa seguir?

-Si. Los cuatro años que he permanecido como vicepresidenta me han servido para conocer mejor el colegio. Hemos realizado una buena gestión, que se reconoce y califica objetivamente por los hechos y logros conseguidos: aumento de prestaciones y cuentas positivas con resultados históricos en cuanto a gestión económica . Ahora nos presentamos con la intención de ampliar y potenciar estos logros con nuevas acciones contenidas en nuestro programa.

-Destaque algunos de sus planes

-Potenciar la figura del defensor del médico , disponer de representación institucional ante las entidades públicas y privadas mediante la Comisión de Seguimiento de Condiciones Laborales y la creación de un Instituto de Calidad Médica que permita certificar la excelencia sanitaria en el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación