Los frescos de Goya de San Antonio de la Florida se podrán visitar a diario

El Ayuntamiento planea crear una ruta sobre los hitos del artista en Madrid y Patrimonio quiere que un minibus una el templo con el Palacio Real

Frescos de Goya en la ermita de San Antonio de la Florida ABC
Marta R. Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada vez que un visitante traspasa el umbral de la ermita de San Antonio de la Florida (Glorieta San Antonio de la Florida, 5), de forma inconsciente, como si un hilo tirase de su cabeza , eleva la mirada para contemplar los frescos de Goya . Los chisperos y las majas «apoyados» en la barandilla de la cúpula que observan atónitos el milagro de San Antonio siempre atraen con su luz todas las miradas. A partir de ahora, el templo, que construyó Filippo de la Fontana a instancias de Carlos IV, podrá ser visitado todos los días de la semana.

Este es uno de los acuerdos que incluye el nuevo convenio que ayer rubricaron el Ayuntamiento de Madrid, Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

«Tenemos que felicitarnos por que juntos pongamos en valor una figura como la de Goya. Como podemos ver con las “ángelas” pintadas en estos frescos , gracias a su genialidad Goya fue un adelantado a su tiempo que intuyó cuestiones que ahora son actualidad, como el feminismo o la justicia», afirmó la alcaldesa Manuela Carmena , que adelantó que el Ayuntamiento planea crear un billete conjunto para visitar el Palacio Real y la ermita.

Línea de microbuses

El presidente del consejo de administración del Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán, indicó que también se planteará la idea de establecer «una pequeña línea de microbuses» entre la ermita y el Palacio Real para «salvar la distancia» entre estos dos monumentos y que nadie tenga que ir de uno a otro «andando ni por otros medios». Esta ruta se pondría en marcha cuando se inaugure el Museo de las Colecciones Reales –junto a la Catedral de La Almudena–, en el invierno de 2020 . «Queremos recuperar el significado histórico, arquitectónico y urbanístico de la ermita, su relación íntima con el Palacio», explicó.

La intención del Ayuntamiento también contempla que la ermita, donde, desde 1928 , descansan los restos mortales del pintor aragones, se integre en una ruta que recorra los principales hitos del artista por toda la capital. Este «tour» incluiría «todos los sitios» de Madrid relacionados con el artista, como el Museo Nacional del Prado y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

El Consistorio tendrá la responsabilidad de renovar la iluminación interior y exterior de la ermita y asumirá los gastos de suministro. Patrimonio Nacional invertirá 40.000 euros para renovar de las instalaciones y 18.000 más para gastos de personal. Por su parte, la Real Academia tendrá un papel de asesoramiento y solo sufragará los actos que organicen.

Los frescos de Goya de San Antonio de la Florida se podrán visitar a diario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación