Sucesos
El detenido por el atropello tapó con un plástico y piedras el parabrisas roto del coche
En el siniestro fallecía de manera fulminante Alejandra, una menor de 17 años
El Grupo de Investigación de Accidentes de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid investiga como una de las hipótesis el posible exceso de velocidad en el caso del atropello mortal de Fuente el Saz del Jarama. Como ha venido informando ABC, el suceso se produjo a las 7.20 de la mañana en la carretera secundaria M-117, a la altura del kilómetro 3,800 . En el siniestro fallecía de manera fulminante Alejandra, una menor de 17 años vecina de la cercana urbanización El Juncal, de Ribatejada.
Además, el arrestado por los hechos intentó ocultar el rastro del atropello en su coche. Aparcó el vehículo en una calle apartada de El Casar de Talamanca (Guadalajara), y tapó con un plástico sujeto con piedras el parabrisas delantero, que había quedado reventado por el impacto. No llegó a cubrir lo poco que quedaba del retrovisor derecho ni de ese lateral del foco frontal.
Los agentes ya han realizado la inspección ocular del lugar, donde no se percibían huellas de frenada. La hipótesis es que la menor se dirigía hacia una parada de autobús para coger el 184, que la conduciría, como cada mañana, al IES Gustavo Adolfo Bécquer, de Algete. Pero antes de llegar a ese punto, el Mercedes Benz Clase E verde a cuyo volante iba Francisco Solano Rotela García, paraguayo de 53 años. Además del supuesto exceso de velocidad, jugaba en contra la escasa iluminación, aunque la muchacha llevaba una linterna. Caminaba correctamente, en sentido contrario a la marcha, por el arcén, que es estrechísimo. Si a ello le unimos que la cuneta hace pendiente y que estaba embarrada, la chica apenas tenía margen para su camino, y debía de ir pegada a la línea continua del arcén, junto a la calzada. El sospechoso se negó ayer a declarar ante la Policía Nacional , que le arrestó, y hoy lo hará ante el juez .
Noticias relacionadas