Curiosidades de Madrid

El detalle invisible que diferencia a las Torres Kio, las «gemelas» de Madrid

Imperceptible a primera vista, ambos rascacielos cuentan con una característica que los distingue entre sí

S. L.

Monumentos, rascacielos y construcciones históricas perfilan el «Skyline» de Madrid . Uno de los emblemas más representativos es la Puerta de Europa, también conocida como las Torres Kio, en la plaza de Castilla. Pero más allá de su simétrica e inclinada disposición, su atractivo principal, esconden un curioso detalle que las distingue entre sí. Imperceptible a primera vista, para diferenciarlas es obligatorio observarlas a vista de pájaro .

Aunque también podrían identificarse por los logos que muestran en su parte más alta, de Bankia y Realia, en origen no fue así y se ideó un sistema para conseguirlo. Bautizadas como Europa I (la de la izquierda en sentido salida desde Madrid) y Europa II (derecha), para el primer caso se construyó un helipuerto azul y en el segundo otro de color rojo, sin otro fin que distinguirlas desde el aire.

Las torres, las segundas «gemelas» más altas de España , con 114 metros de altura, se han convertido en un icono de la capital desde su construcción en 1996. Diseñadas por los arquitectos norteamericanos Philip Johnson y John Burgee, cuentan con 26 plantas y una inclinación de 15 grados . Su nombre popular, Kio, remite a que fueron levantadas por la empresa kuwaití Kuwait Investments Office.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación