MADRID
Descubre cómo se llamaba tu pueblo en el siglo XVI
El censo de la Comunidad señala los cambios en la nomenclatura de pueblos y ciudades desde hace más de 500 años
![Monasterio del municipio madrileño San Lorenzo de El Escorial](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/08/monasterio-escorial-madrid_xoptimizadax-kgXD--620x349@abc.jpg)
Mucho ha cambiado la Comunidad de Madrid en 500 años; la arquitectura de los pueblos y ciudades, el estilo de vida de sus ciudadanos, la educación... Todo forma parte de la evolución y la modernidad. También la mayoría de los nombres de los municipios madrileños ha cambiado desde el siglo XVI.
¿Por qué desde el siglo XVI ? Porque es el censo recogido en la web de la Comunidad: un documento con un listado de los nombres que los municipios madrileños registraban en el año 1500 . Algunos reconocibles perfectamente, otros no tanto:
En algunos casos, los nombres en dicho año tenían una letra diferente , pero el mismo sonido : Caravaña (Carabaña), Somosyerra (Somosierra), Alcovendas (Alcobendas), Azeveda (Acebeda) o Benturada (Venturada).
Otros, tan solo han añadido o eliminado una letra , trasformándolos en singular o plural: Valdepiélago (Valdepiégalos) o Valdeaveros (Valdeavero).
Hay municipios que han variado su nombre en mayor medida, de forma que es más difícil ser reconocidos : Choças (Soto del Real), Fresneda (San Lorenzo del Escorial), Xetafe (Getafe, que también incluía a Perales y Çorita) o Aldea del Canpo (Campo Real).
Pincha aquí para saber cómo se llamaba tu municipio hace más de 500 años.
Noticias relacionadas