El censo de las primarias del PP de Madrid enfrenta a Asúa con Cifuentes
El candidato califica como «una chapuza» que mañana finalice el plazo para que los afiliados se inscriban y puedan votar
![Cifuentes, Aguirre y Asúa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/02/26/cifuentes-asua-aguirre-k3e--620x349@abc.jpg)
Primer día de campaña electoral en las primarias del PP de Madrid y primer punto de fricción, más allá de lo ideológico, entre los dos aspirantes. «Es una absoluta chapuza lo que han hecho con la inscripción de los votantes» , denuncia Luis Asúa. El presidente del partido en Chamberí y único oponente de Cristina Cifuentes no entiende cómo es posible que el censo de compromisarios se cierre mañana, con dos semanas de campaña por delante, y no el mismo día de las votaciones.
«No olvidéis inscribiros», dijo Cifuentes a los suyos ayer por la mañana en el acto inaugural de su campaña y les recordó que el lunes a las 20.00 horas vencía el plazo. Este hecho, insiste Asúa, es «inaceptable» porque, a su juicio, «hay muchos afiliados que no tienen ni idea de que hay primarias o congreso». Además, califica el registro de votantes como «anómalo y constitucionalmente bastante limitado».
El rival de Cifuentes considera que cerrar el censo en los compases iniciales de campaña le puede otorgar ventaja a la presidenta de la Comunidad, una candidata mucho más conocida que él y que, además, ha liderado la Comisión Gestora que ha dirigido la federación madrileña del PP desde que Aguirre dijo adiós . «Además la dirección regional siempre ha mandado una carta a afiliados cuando había congreso y misteriosamente en esta ocasión no se ha hecho», lamenta el presidente de los populares de Chamberí, quien advierte de que si no mandan la misiva habrá un problema legal grave que incluso podría provocar la impugnación del proceso».
Este «buzoneo» sería caro, pero Asúa considera que beneficioso para que los afiliados conozcan su propuesta. De paso, si la carta llega una vez vencido el plazo para que los compromisarios se inscriban, Asúa sugiere que éste se amplíe para que los afiliados conozcan bien las dos posturas -su «centro derecha contra el centro izquierda de Cifuentes», según especifica- y decidan cuál les convence más sin precipitación.
«Como Rajoy»
Ajena a este debate, la campaña de Cifuentes echó a andar ayer en la Casa de Vacas del Parque del Retiro en un acto en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid esbozó las bases de su programa, que sería la continuación de su etapa al frente de la Gestora popular. «Mi proyecto ideológico (por «el centro reformista») es el mismo que el del PP de Mariano Rajoy», repitió Cifuentes, quien también puso especial énfasis en que las políticas sociales no son patrimonio único de la izquierda: «Las hace el PP».
Rodeada de varios de sus consejeros de confianza en la Comunidad de Madrid, como Engracia Hidalgo (Economía, Empleo y Hacienda), Carlos Izquierdo (Políticas Sociales y Familia) o Ángel Garrido (Presidencia, Justicia y portavoz de Gobierno), Cifuentes pronunció un discurso de corte político en el que buscó levantar al auditorio con las iniciativas de sus primeros ejercicios al frente de la Comunidad de Madrid; como el código ético, que quiere llevar a los altos cargos orgánicos.
La regidora recordó igualmente que estos comicios, que tendrán lugar el 12 de marzo en las sedes populares de Madrid, serán los primeros bajo la premisa de «un militante un voto». «Muchos lo veníamos pidiendo mucho tiempo», reconoció Cifuentes, a quien corrige Asúa, en su cruzada por que el censo de votantes no se cierre mañana: «Si sigue así, serán las primarias del en "un alto cargo, un voto"».
Noticias relacionadas