Madrid/Economía

La capital mejora su imagen en el G-8 y alcanza el puesto número 21

La percepción crece casi un 5%, sobre todo en estilo de vida, finanzas y economía

ADRIÁN DELGADO

El Reputation Institute ha logrado establecer un sistema para medir la «estima, admiración, confianza y buena impresión» que despierta una ciudad ante el resto del mundo. La de Madrid , según el estudio City RepTrak que esta consultora mundial en gestión de la reputación presentó el pasado jueves en Boston, ha tomado impulso este 2015 . Tras cuatro años complicados en los que la percepción internacional de la capital de España perdió enteros y puestos en el ranking, los expertos en esta materia comienzan a ver «la luz al final del túnel».

Entre 2011 y 2014 la imagen de Madrid pasó del puesto 20 al 32. Este año ha logrado mejorar su percepción internacional casi un 5%, ascendiendo hasta la posición 21. Así se desprende de la que está considerada como la mayor investigación que anualmente se realiza sobre esta materia. Más de 19.000 ciudadanos pertenecientes al G8 –Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia– puntuaron 100 ciudades, evaluando 13 atributos – estilo de vida, ciudad bella, cultura, estabilidad financiera , entorno económico, tecnología e innovación, sector empresarial, calidad de los productos y servicios, infraestructuras, seguridad, entorno político e institucional , líderes respetados y bienestar social–, agrupados en tres dimensiones: calidad institucional, nivel de desarrollo y calidad de vida.

Los mayores avances de la capi tal se registran en su estilo de vida (+6,9%), su estabilidad financiera (+6,8%) y su entorno económico (+5,5%). Madrid ha mejorado en todo , excepto en el bienestar social (-0,9%). Aun así, los estragos de la crisis económica siguen pasando factura en el balance general respecto a 2011. Solo cinco epígrafes están en niveles superiores a los de aquel año: ciudad bella, estabilidad financiera, tecnología e innovación, infraestructuras y seguridad. Con todo, la recuperación parece firme, hasta el punto de que Madrid es la quinta ciudad de las cien incluidas en el ranking que más puestos asciende este año, únicamente superada por Praga, Singapur, Seúl y Santiago de Chile.

«La reputación de Madrid ha sido injustamente castigad a durante la crisis. Su retroceso en el ranking desde 2011 en ningún caso se justifica por la realidad de la ciudad. No hay que descartar que el deterioro de la imagen internacional de España haya ejercido una influencia significativa sobre la propia reputación de la capital», explica a ABC Fernando Prado , socio director de Reputation Institute en Iberia y Latinoamérica. « Madrid ha hecho un notable esfuerzo en el último año para mejorar su percepción internacional», continua Prado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación