Antidisturbios y lunas rotas en la huelga de Autobuses Larrea de Madrid

Las jornadas de huelga se han establecido entre las 00.00 y las 24.00 horas de los días 27 y 28 de marzo; y 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de abril

Imagen de un piquete de la huelga TELEMADRID

EP

Unidades de antidisturbios han acudido este lunes a la sede de Autobuses Larrea , en Collado Villalba, a raíz de la concentración de más de 120 trabajadores en las puertas de la empresa, según han informado a Europa Press desde el comité de empresa.

En la jornada, según el secretario del Comité de Empresa, Antonio Luis Rubio, no se ha producido «ningún incidente» y los autobuses han salido con retrasos de entre 15 y 20 minutos.

«Hoy ha habido menos retrasos que la semana pasada. Se han vuelto a revisar todos los coches, y todas las deficiencias que se detectaron la semana pasada, ya se habían subsanado. Lo único el despliegue brutal de antidisturbios la Guardia Civil, como si fuéramos delincuentes, y somos trabajadores pidiendo un salario digno», ha añadido.

Rubio ha explicado que están «a la espera» de que la empresa se ponga en contacto con ellos. «En aras de llegar a un entendimiento y terminar con la huelga , hemos aceptado la propuesta económica de la empresa, que dista mucho de la que nosotros planteábamos inicialmente. Simplemente hay derechos sociales que tenemos desde hace mucho tiempo y una sentencia que tenemos por un plus de vacaciones y queremos que lo respeten», ha concluido.

Horarios y motivos

Las jornadas de huelga se han establecido entre las 00.00 y las 24.00 horas de los días 27 y 28 de marzo; y 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de abril.

Los motivos esgrimidos por los trabajadores para convocar la huelga son que «han sufrido recortes salariales significativos» , y que además «en los últimos tiempos» se están haciendo «contratos precarios» a los trabajadores de nueva contratación y que «existe en la empresa una pérdida general de derechos sociales».

A ello han sumado los «reiterados» incumplimientos de la empresa en «servicios y mantenimiento de la flota repercute» en que «no haya suficientes plazas en relación a la demanda». «La situación se produce desde el 23 de enero, cuando retiraron los refuerzos a requerimiento de la Inspección de Trabajo porque no se cumplían las pausas establecidas por Ley para conductores profesionales», puntualizó el presidente del comité de Empresa, Julio Mateo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación