Los 315 metros que han retrasado 103 semanas los permisos para 443 pisos en las cocheras de Metro

El consejero de Transporte y Vivienda urge al Ayuntamiento a conceder permisos y trámites para agilizar la construcción de estas viviendas

El consejero Rollán -en el centro, con chaqueta azul- contempla la maqueta de las viviendas. A la izquierda, Jose Luis Martínez Almeida, portavoz del PP en el Ayuntamiento
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por un «capricho» de 315 metros cuadrados, en palabras del consejero regional de Transportes y Vivienda, Pedro Rollán, las 443 familias de la cooperativa que pretende construir sus viviendas en las cocheras de Metro en Cuatro Caminos han visto «secuestrada» su voluntad durante 103 semanas. Así lo ha explicado el político popular, una vez que el pleno del Ayuntamiento aprobó estimar la propuesta de construir estas viviendas -aunque dos concejales del grupo de gobierno votaron contra la propuesta de su propio responsable de Urbanismo.

Los cooperativistas de Metropolitan llevan desde 2010 intentando construir sus viviendas sobre los 34.000 metros cuadrados de las cocheras del Metro en Cuatro Caminos. Aunque el proyecto se aprobó inicialmente en 2011 y en 2014 definitivamente, al cambiar el signo del Gobierno de la capital cambió también el punto de vista urbanístico sobre la idoneidad del proyecto.

Comenzó entonces una guerra entre Metro -que vende los terrenos a los cooperativistas por 88,3 millones de euros- y el Ayuntamiento, que junto con varias asociaciones y entidades culturales piden la protección de las antiguas cocheras por considerar que pueden tener valor histórico y arquitectónico . La petición de declararlo BIC choca con un informe negativo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Choques

Tras muchos choques, negociaciones y requerimientos entre administraciones, en octubre de 2016 se presentó por el Gobierno regional una propuesta que el Ayuntamiento rechazó, y que acabó en recurso ante los tribunales . Ahora, el pleno municipal ha acordado aprobar el último proyecto.

Por eso, el consejero Rollán se ha decidido ahora -así lo ha explicado- a aclarar que la gran diferencia de criterios en este plan es «una afección que no llega al 1 por ciento del total del terreno », y se centra en «315 metros cuadrados» por culpa de los cuales el Ayuntamiento, a su juicio, «ha tenido secuestrada la voluntad de esas 443 familias durante 103 semanas».

Sustituir una pendiente ha resuelto, al menos aparentemente, el problema. Pero aún falta un largo proceso de tramitación administrativa por delante . La Comunidad urge al Ayuntamiento a que lo resuelva a la mayor brevedad para no perjudicar más a los vecinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación