Claves para entender la nueva tarjeta de transportes que pone fin al metrobús
La tarjeta Multi sustituirá a los tickets sencillos y a los bonos de 10 viajes. Consulta todo lo que necesitas saber antes de empezar a utilizarla
La tarjeta Multi ocupará el lugar de los clásicos tickets magnéticos de transporte a partir del próximo 7 de julio, no reemplazará al abono de transporte sino al bono de 10 viajes y a los billetes sencillos. Estas son las claves necesarias para una rápida adaptación:
- Hasta el 14 de octubre se expedirá de forma gratuita , pero con un límite: una tarjeta por persona y dos por domicilio. De esta manera se evitará que un mismo usuario adquiera más tarjetas de las que realmente necesita.
-Las familias numerosas y personas con discapacidad tendrán acceso a una segunda tarjeta en la que obtendrán descuentos en las tarifas, una posibilidad que hasta ahora sólo era accesible para los usuarios del abono mensual. Podrá adquirirse a partir del 26 de junio a través de este enlace: www.tarjetatransportepublico.es
-La tarjeta Multi podrá comprarse en estancos, máquinas tradicionales de las estaciones de metro y en los puntos de venta autorizados . También a través de esta página web: www.tarjetamulti.crtm.es
-Se podrá recargar en los lugares donde se adquiere y en los cajeros cajeros de Bankia.
-Será una tarjeta monedero , es decir, los usuarios podrán acumular los viajes que deseen y éstos se irán descontando con cada uso.
-Será válida para toda la red de metro .
-Se expedirá de forma anónima y será multipersonal , podrán utilizarla varias personas.
-El metrobús desaparecerá , pero convivirá con la revolucionaria «multi» hasta el 31 de octubre . A partir de esta fecha dejarán de venderse.
-Si algún ejemplar de los antiguos tickets sobrevive en los bolsillos de los más rezagados después de esta fecha, no habrá problema, podrán seguirse utilizando hasta el 31 de diciembre .