La Xunta destina 24 millones a reducir listas de espera y mejorar los hospitales

Más de 10.000 gallegos recibirán formación para favorecer su inserción laboral

Una sala de resonancia magnética del nuevo hospital de Vigo SERGAS

MARCOS SUEIRO

El Gobierno gallego no ha esperado más de dos semanas para empezar a redistribuir los dividendos ingresados en las arcas autonómicas como consecuencia del «cumplimiento del déficit» . El presidente Alberto Núñez Feijóo anunció, tras presidir el Consello, que el Ejecutivo autonómico se lo ha tomado muy en serio y quiere devolver a los gallegos «su esfuerzo» . Según manifestó, el Consello aprobó destinar 24 millones de euros para «la mejora de la red sanitaria pública y la reducción de las listas de espera» . En este sentido, detalló que unos 24 millones estarán destinados a mejoras en los hospitales, en equipamiento e infraestructuras, así como a finalizar y equipar 13 centros de salud este año y a licitar otros diez. De esta partida, explicó, la Xunta dedicará 5 millones para reducir en 34.550 pacientes la lista de espera en cirugía, consultas y pruebas , de los que 31.000 pacientes serán atendidos en centros propios y el resto en centros concertados, donde se harán «pruebas y cirugías de menor intensidad».

Quirófanos y cocinas

El presidente aseguró que el «segundo paquete» de inversiones de los recursos adicionales por haber cumplido el déficit público, permitirá «impulsar obras en marcha y terminarlas en el plazo previsto» . Entre las actuaciones a realizar está prevista la dotación de dos quirófanos en el Álvaro Cunqueiro de Vigo , la ampliación del Materno de La Coruña o la dotación del material en la cocina de la ampliación del Hospital de Orense . En este sentido anunció que el centro de As Burgas estará operativo antes de finalizar el 2016.

La inversión pública detallada por el presidente de la Xunta incluyó también a los servicios sociales. Se crearán «413 plazas públicas» en centros sociales y residencias que posibilitarán la creación de 623 puestos de trabajo. De tal forma que este mismo año se actuará en 74 centros sociales para mayores: en 30 de ellos se inyectarán fondos para acelerar su finalización y en los otros 44 se harán mejoras. También, y con cargo a los 60 millones de euros derivados del cumplimiento de lo objetivos del déficit, se consignan para política de vivienda 15 millones de euros repartidos en la promoción de vivienda y la rehabilitación.

El Consello de la Xunta, aprovechado la recuperación de actividad en el sector naval , dio el visto bueno a un programa formativo compuesto por 700 acciones de las que se beneficiarán unos 10.000 gallegos y a las que destinará 30 millones de euros. Estas acciones están orientadas a que las personas puedan obtener «un certificado de profesionalidad homologado» en sectores demandados por el mercado laboral. Entre estos sectores, Feijóo precisó que se dará prioridad al sector naval, pero también a la internacionalización, el emprendimiento y la innovación.

Formación continua

Los cursos se desarrollarán en centros públicos y entidades de formación, así como en centros de FP y en el aula de TIC de Conxo, en Santiago. Los primeros formarán a unas 9.000 personas, con cursos de duración media de 450 horas, en soldadura, calderería, estructuras metálicas y diseño industrial naval , ya que son áreas en las que «hay dificultades» para contratar personal por falta de formación en sectores como el naval.

Finalmente, el presidente de la Xunta concluyó que en las próximas semanas se darán a conocer las inversiones que completarán los 200 millones devueltos a las arcas autonómicas.

La Xunta destina 24 millones a reducir listas de espera y mejorar los hospitales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación