Un tribunal popular juzgará la causa de la Fundación Cela

Deberá valorar si se produjo un delito de malversación en la gestión de la entidad

La viúda de Camilo José Cela tras declarar en los juzgados en el año 2015 EFE

A. R.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Padrón dictó ayer el auto en el que decreta la apertura de juicio oral para juzgar el pago de una indemnización de 150.000 euros por malversación, en relación al despido en el año 2010 del director gerente de la Fundación Camilo José Cela de Iria Flavia. Por el abono de esta cuantía están acusados el propio Tomás Cavanna; la que entonces era presidenta de la entidad, Marina Castaño; el expatrono Dositeo Rodríguez; y su hija, Covadonga Rodríguez. El proceso será juzgado por un tribunal popular , que deberá valorar si se produjo un delito de malversación en la gestión de esta supuesta marcha pactada.

Según el auto hecho público, «todos los acusados, de común acuerdo» y para «beneficiar» al director de la fundación, «simularon el despido de éste y acordaron que la indemnización que le correspondía por los servicios prestados era de 150.000 euros brutos». La titular de este juzgado, Paula Ventosa, concreta que adoptaron esa decisión «a pesar de ser conscientes todos ellos que no se trataba de un despido, sino que el gerente quería abandonar voluntariamente la fundación».

En el momento de la comisión de los hechos investigados, la Fundación Camilo José Cela «era una fundación del sector público de Galicia, en virtud de lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley de Interés Gallego», según concreta el mismo auto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación