Tres décadas conjugando turismo de calidad y respeto al medio ambiente
Entregadas las banderas azules a las playas de la Comunidad
![El presidente de la Xunta entregó las banderas azules](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/02/feijoo-playas--620x349.jpg)
La clave del éxito de Galicia como polo de atracción turística la desvelaba ayer el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , quien la asentó en dos pilares, en su opinión básicos, como lo son la calidad y el respeto al medio ambiente. El mejor ejemplo, las banderas azules que un año más vuelven a hacer líder a la Comunidad con un total de 141 —123 corresponden a playas y 18 a puertos—. Así lo aseguraba con ocasión de la entrega de las enseñas a 38 ayuntamientos gallegos que ya las lucen en sus arenales. Un acto que el mandatario autonómico llegó a calificar de «fiesta de la autoestima». «Del orgullo de ser gallegos y del trabajo bien hecho» , agregó.
Y es que ya son tres décadas demostrando que es posible conjugar la atención al visitante con el respeto al medio ambiente. En este sentido, Feijóo quiso destacar la apuesta irrenunciable de la marca Galicia con la que la región «busca competir en turismo de calidad y no de masas» . En su opinión, esta es la llave para batir récords de visitantes. La que hizo posible que en 2015 la Comunidad consiguiera su máximo histórico de viajeros alojados en establecimientos reglados, liderando el crecimiento a nivel estatal, con un 12% más que el año anterior. Solo atendiendo a los datos del primer cuatrimestre se superaron los 920.000 viajeros , un 8,2% más que en el mismo período del ejercicio pasado.
Durante el acto celebrado en La Coruña y al que asistieron entre otras autoridades la conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, Beatriz Mato , el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, José Ramón Sánchez , subrayó la importancia de unas banderas «concedidas por un jurado internacional, con dos agencias de las Naciones Unidas» para poner en relieve esta distinción.
Al hilo, Feijóo incidió en que liderar la clasificación mundial de banderas azules es el premio por apostar por unos puertos y playas « de la máxima calidad porque sus aguas, arenas y los servicios que ofrecen se someten de manera periódica a rigurosos controles ; respetuosas con el medio ambiente porque cumplen todas las normativas a nivel autonómico, español y europeo; accesibles porque derribamos todas las barreras arquitectónicas; y seguras porque cuentan con un servicio profesional de salvamento, socorrismo y primeros auxilios».
Por último, el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane , defendió la costa gallega como «un diamante bruto que debemos tallar» , al tiempo que reivindicó «su valor ecológico».
Noticias relacionadas