El PPdeG pide no generar una «alarma innecesaria» por la saturación de Urgencias
Los populares defienden la «gestión rigurosa» de la Xunta durante el pico de la gripe
![Miguel Tellado, este viernes, en rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/01/12/tellado-kZVC--1240x698@abc.jpg)
Es cierto que los hospitales gallegos han venido atendiendo a una media de 3.500 urgencias al día, cuando lo habitual no suele rebasar las 2.700; reconoció este viernes Miguel Tellado. Pero el pico de pacientes azuzado por el virus de la gripe no ha sido un obstáculo para que sanidad pública gallega hiciera gala de celeridad y de una «gestión rigurosa» ; ha añadido a continuación el secretario xeral del PPdeG.
El de la congestión en las Urgencias ha sido el primer debate político del 2018, originado al calor de las protestas de los jefes de servicio, sindicatos y demás colectivos del sector. El pasado jueves, Alberto Núñez Feijóo admitió que en los servicios de asistencia prioritaria todos susceptible de ser mejorado, y subrayó como principal tarea «organizar mejor» los recursos proporcionados por el Sergas, como acudir primero a los centros de atención primaria (ambulatorios o PAC) antes que optar directamente por la vía del hospital. « Las cifras muestran que está funcionando correctamente el drenaje de pacientes » ha resaltado el dirigente popular.
En esa línea, el número dos de los populares gallegos ha tachado de «predecible» el comportamiento de los partidos de la oposición, volcados en sus críticas contra la administración autonómica, y ha recalcado que durante los días de mayor presión asistencial se activaron todos los planes de contingencia y se cubrieron todas las bajas de personal. De ahí que Tellado haya reclamado al resto de formaciones políticas no persistir en su «desatino», y a cambio aportar «colaboración» para no generar una «alarma innecesaria» entre la población.
Noticias relacionadas