«OPERACIÓN PULPO»

Las diez imputaciones empujan a Besteiro a renunciar a la Xunta y al liderazgo del PSdeG

Toma su decisión «libre y voluntaria» tras acordarlo con Pedro Sánchez

Atribuye la investigación judicial a una persecución política contra él

José Ramón Gómez Besteiro, en la rueda de prensa en la que anunció su renuncia a la Xunta EFE

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ/MARCOS SUEIRO

El insoportable peso de las diez imputaciones judiciales que soporta por sendos casos de presunta corrupción —las seis últimas conocidas el pasado viernes— llevaron este sábado a José Ramón Gómez Besteiro , líder del PSOE gallego, a anunciar su renuncia a competir por la candidatura a la Xunta de Galicia, y este viernes a dimitir como secretario general del PSdeG, aparcando así su carrera política por un tiempo indeterminado .

La primera de estas decisiones, «libre, voluntaria y responsable» la hizo pública tras hablar con un Pedro Sánchez desaparecido tras varias semanas de intensa agenda. Ni siquiera se dejó ver por el congreso de la UGT, donde se le esperaba. Prefirió evitar preguntas sobre la situación de Galicia, después de que explicitara su apoyo a su «amigo y compañero» Besteiro y creyera en su «inocencia». La segunda la tomaba este viernes 18 de marzo tras una semana de presiones para que abandonase su cargo al frente de los socialistas gallegos.

El barón gallego se defendió del último de los autos de la juez Pilar de Lara , que le investiga por supuestos delitos de cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, fraude a las Administraciones Públicas, fraude de subvenciones y un delito continuado de malversación de caudales públicos. Considera que se le imputan acciones llevadas a cabo durante los gobiernos del PP en la Diputación —anteriores a su llegada a la institución en 2008— tales como los viajes a Eurodisney, Argentina o la India. «Son prácticas que yo suprimí», aseveró.

Persecución política

Respecto a los gastos sociales —«un fondo existente en muchas administraciones » — , se refirió a ellos como «prestaciones regladas destinadas a trabajadores y funcionarios, en ningún caso a políticos» , recordando además que él redujo este capítulo «al 50% sin suprimir ningún derecho» durante su etapa al frente del ente provincial. «Parece ser que se califican erróneamente como delitos partidas legales de gasto ».

«Renuncio por responsabilidad y porque no quiero que se me utilice para impedir el cambio»

Sin embargo, Gómez Besteiro no se refirió a las presuntas irregularidades en la gestión del programa «Km. 0» organizado por la Diputación durante su presidencia —de 2008 a 2015—, y en el que la juez De Lara dice ver un «entramado» para amañar contratos y adjudicarlos a determinadas empresas, una gestión arbitraria de fondos o la existencia de una «contabilidad irregular» en la institución, entre otras acusaciones recogidas en su auto.

Por la mañana lo dijo abiertamente el PSOE de Lugo y por la tarde lo repitió de una manera algo más sibilina el propio Besteiro. Sus imputaciones responden a una persecución política, donde estarían alineados la juez Pilar de Lara y el PP , partido al que esta magistrada ha perseguido con fiereza en Santiago de Compostela y La Coruña durante el pasado mandato, además de haber imputado en falso al exalcalde de Ferrol y abrir piezas separadas contra altos cargos posteriormente archivadas por tribunales superiores alegando la inexistencia de delitos.

«Se frena mi candidatura, pero el cambio en Galicia es imparable. El próximo presidente será socialista»

«18 años después de iniciar mi carrera política creo que ya entiendo de qué va esto» , confesó. A su juicio, todas las grandes decisiones tomadas en su carrera política tuvieron aparejados movimientos judiciales. «Primero se me imputa y luego se buscan las pruebas» , llegó a decir, y puso como ejemplo la negativa de retrasar su declaración por el «caso Garañón» pese a alegar que su abogado —el polémico Cándido Conde-Pumpido junior— se encontraba en un juicio en Málaga.

«Están delante de un político que ha renunciado a cuatro cargos públicos en nueve meses», proclamó, «presidente de Diputación, dos veces senador autonómico y ahora a ser candidato a la Xunta». Y para darle más misterio, apuntó que la de este sábado «es la rueda de prensa que algunos llevaban esperando tanto tiempo» . El mensaje también es para sus críticos dentro del partido, que desde el viernes recelaban por el hecho de que no aspirara a la Xunta pero mantuviera el cargo de secretario general del PSdeG.

Pacto a tres con Sánchez

La continuidad de Besteiro al frente del PSOE gallego era, según fuentes consultadas por ABC, fruto de un acuerdo con Pedro Sánchez , que se garantizaría así el apoyo de un barón en el anunciado congreso federal de mayo. El tercero en dar su aquiescencia era el alcalde de Vigo, Abel Caballero , el político con más peso dentro del PSdeG gracias a su incontestada mayoría absoluta. No se opuso a la continuidad de Besteiro en la secretaría general y, a cambio, puede seguir maniobrando para colocar a Carmela Silva , presidenta de la Diputación de Pontevedra, en la carrera a la Xunta. Nadie discute en el seno del partido que la hoja de ruta pasa por Vigo, pero bajo la tutela de Sánchez.

Oportunismos diversos

Los distintos pretendientes del PSOE corrieron a atribuirse el mérito por el paso atrás de Gómez Besteiro . Desde Ciudadanos , Miguel Gutiérrez, secretario general de la formación en el Congreso, mostró su satisfacción por una decisión que vincula con el pacto de investidura firmado entre Sánchez y Albert Rivera. En Podemos, Íñigo Errejón se colgó la medalla por «una victoria colectiva de la sociedad» , gracias a que la presión de formaciones como la suya «antes había cosas que se toleraban y ahora no son tolerables». Desde el PP, su portavoz en Galicia, Miguel Tellado , tiró de ironía a través de las redes sociales. «Besteiro renuncia a lo que aun no era. Pues sí que asume responsabilidades...» . Alberto Núñez Feijóo lo criticó sin citarlo desde un congreso en La Coruña: «Hay algunos a los que les cuesta irse» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación