Noriega evita condenar la ausencia de Villares en la cita de las mareas
«No sé cuales son las presencias o las ausencias. Vengo a aportar», subrayó
![Martiño Noriega, en el cónclave de las mareas locales en Orense](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/11/19/noriega-kxBC--1240x698@abc.jpg)
Ni una muestra de apoyo ni un síntoma de rechazo; nada hizo el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, por echar un capote a Luís Villares, ausente ayer en la reunión de mareas locales celebrada en Orense. La ciudad de As Burgas fue ayer el punto de encuentro del populismo local, pero en la programación de las jornadas —que corrían a cargo de Ourense en Común—, el magistrado en excedencia no contó con el espacio que sí le reservaron a Noriega o a Xulio Ferreiro , dos de los prebostes del rupturismo que se batieron contra Villares en el último congreso de En Marea.
El líder de Compostela Aberta evitó a toda costa deslizar cualquier valoración sobre la incomparecencia del líder del partido que hace de paraguas de todas la marcas de la izquierda radical: «Yo no sé cuáles son las presencias o las ausencias. A mí me invitaron y vengo a aportar . Éste es un encuentro municipalista y los debates que se den aquí serán positivos para todos los espacios de unidad popular», razonó, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Las diferencias de agenda entre unos y otros dirigentes llama todavía más la atención, después de que Noriega confesase en su libro de reflexiones, «La contradicción permanente», que no pudo «acompañar políticamente» a Villares cuando se zambulló en la lucha por liderar En Marea, en contra entonces de un sector liderado por Ferreiro, parte de Anova y de Podemos, y las opiniones adversas de Xosé Manuel Beiras, considerado como el padre político del magistrado.
Objetivo, elecciones 2019
El cónclave de las mareas transcurrió con un único objetivo: tomar el ejemplo de los gobiernos populistas de La Coruña, Santiago y Ferrol para proyectar una «red municipalista» , de cara a las próximas elecciones de 2019. El portavoz de Ourense en común y uno de los organizadores del encuentro, Martiño Vázquez, enfrentó la ciudad en la que es concejal, donde gobierna el PP y no hay «presupuestos ni una renta social básica», con el ejemplo de la gestión rupturista: «El objetivo es demostrar que hay otra forma de hacer política» , resumió al inicio de la jornada.
Para Noriega, son los ayuntamientos los verdaderos «espacios de transformación» que plantan cara a los «poderes fácticos» . «De ahí la intervención en Madrid, intentan dinamitar todas las buenas praxis», afirmó.
Durante la tarde, fue el alcalde de La Coruña quien tomó el relevo, junto a la edil orensana Ledicia Piñeiro, a la hora de reclamar más contundencia contra la corrupción en las instituciones , y de valorar la implementación de la renta municipal.
Noticias relacionadas