Ferraz insiste en que la gestora de Cancela «ha expirado su mandato»
La dirección federal del PSOE mantiene su intención de reformar la cúpula del PSdeG
La dirección federal del PSOE no cesa en su empeño de recomponer la gestora del socialismo gallego . Si en algún momento el sector del PSdeG afín a Pilar Cancela pensó que Ferraz optaría por dejar las cosas como están en O Pino, este extremo quedó desmentido ayer por el secretario provisional de Organización, Mario Jiménez. El andaluz reconoció que el órgano creado tras la abrupta salida de José Ramón Gómez Besteiro «evidentemente ha expirado su mandato» , y que por tanto, lo que toca ahora es generar el consenso suficiente para encontrar «la mejor salida» al actual trance.
El Partido Socialista, tanto en Galicia como a nivel estatal, convive con la polarización interna. Dos familias bien delimitadas —tres, si consideramos al «patxismo», el grupo de fieles al ex lehendakari— se batirán el cobre en el año de los congresos. Primero será el federal, donde Susana Díaz y Pedro Sánchez ya juntan sus espaldas antes del duelo. Después llegará el cónclave de Galicia, la baronía que reproduce con fidelidad el esquema del «no es no» contra los del «PSOE ganador».
Ese es el escenario. «Una fase muy importante para el partido» , reconoció Jiménez, al finalizar la reunión del comité federal que daba salida al calendario de primarias. Cualquier golpe de mano en Galicia que proceda de las oficinas de la calle Ferraz puede tener efectos sobre el duelo que mantiene Díaz y Sánchez. Consciente de ello, el responsable de Organización aclaró que la reforma de la cúpula gallega nacerá como «fruto del diálogo» .
Como publicó ABC, hay un canal de comunicación abierto permanentemente entre los dirigentes de Madrid y algunos de los afiliados más influyentes en el socialismo gallego.
Sin salidas
Después de que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, sondeara la posibilidad de desalojar a Cancela con la entrada de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, los nombres de los ex presidentes Emilio Pérez Touriño y Fernando González Laxe emergieron como «figuras de consenso», como sacando lustre al fondo de armario del PSdeG. Los teléfonos sonaron, pero ninguna de las tres opciones fructificó.
El portavoz parlamentario, Xoaquín Fernández Leiceaga, llegó a reconocer la naturaleza de estas conversaciones. Y, a continuación, no esquivó cuál había sido su respuesta . El economista opina que «cada vez tiene menos sentido» relevar a Cancela , inmerso como está el partido en la búsqueda de un nuevo referente estable.
En Galicia, esa figura no existe ni en calidad de provisional. Desde que el pasado 1 de marzo la gestora de Cancela agotara formalmente su mandato, el PSdeG capea una de sus temporadas más trascendentales con la incomparecencia de su puente de mando. El comité nacional, uno de los máximos órganos entre congresos, no se reúne desde el año pasado . Hay un vacío en O Pino y pocos saben con quién ocuparlo.
Noticias relacionadas