Feijóo tiende la mano a Cuba en su camino hacia el aperturismo
El presidente cree que «en estos días en La Habana se reforzó la galleguidad»
El presidente de la Xunta continuó ayer con su periplo cubano. En esta ocasión, entre otros, con el acto de clausura del XI Consello de Comunidades galegas celebrado en La Habana . Allí Alberto Núñez Feijóo aprovechó para tender la mano en nombre de los gallegos a todo el país caribeño «en este ilusionante proceso de actualización que el pueblo cubano ha decidido emprender», con la etapa de aperturismo del régimen castrista que parece haberse abierto en los últimos tiempos.
Después de asistir a una ofrenda floral en el Panteón de Naturales de Galicia , en una intervención en el Gran Teatro de la ciudad el mandatario autonómico felicitó a todos los asistentes porque entiende que en estas jornadas «se reforzó la galleguidad». Así, hizo hincapié en la necesaria implicación de las generaciones de jóvenes para no perder un sentimiento que une a todos los allí presentes.
Del mismo modo, Feijóo apeló al talante conciliador que ve como intrínseco a los gallegos, y a su solidaridad. Así subrayó que «no nos definimos por oposición a otros pueblos, sino que nos hemos integrado siempre en ellos. Ayudamos a construir Cuba, al mismo tiempo que Cuba suponía un hogar para muchos de nosotros. Lo mismo que pasó con otros muchos lugares».
«Con los que peor lo pasan»
Aprovechando que la cita también reunió a residentes en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Venezuela , México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suiza, Reino Unido, Francia y Bélgica; el presidente llamó a la solidaridad con los gallegos «que peor lo están pasando», la comunidad emigrante que reside en países que ahora están en crisis o bajo el yugo del populismo. «Hoy nuestros pensamientos están con los gallegos que están sufriendo más, con aquellos gallegos que construyeron sus vidas a muchos kilómetros de nuestras costas y hoy tienen que afrontar un futuro muy incierto», quiso destacar.
El líder popular recordó el encuentro de 1991 entre los entonces presidentes de Galicia, Manuel Fraga , y Cuba, Fidel Castro, quienes «demostraron al mundo hace dos décadas, que es posible y deseable compartir objetivos comunes pese a las distancias geográficas e ideológicas». «Lo mismo me corresponde a mí hacerlo con el presidente Raúl Castro», señaló Feijóo, tras reiterar su voluntad de reforzar los puentes que unen a ambos territorios.
Horas más tarde, asistiría a un espectáculo denominado « Son galego son cubano » que precisamente tuvo como intención servir de hilo conductor a las dos culturas. Del lado gallego se presentaba Roi Casal, y del caribeño el magnífico cantautor Pablo Milanés . En este homenaje al recientemente fallecido Xosé Neira Vilas se escucharon cantadas letras del escritor, refrendando el posible maridaje entre ambas tradiciones.
Noticias relacionadas