Elecciones autonómicas 25-S
Un «sí a Galicia» en 1.400 ideas
Las promesas del PP «por fin se parecen a la Galicia que queremos», afirmó ayer Feijóo. Se centran, sobre todo, en la recuperación económica, el apoyo a los sectores productivos y los servicios sociales
![Feijóo durante la presentación del programa del PPdeG en Santiago de Compostela](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/09/05/programa-ppdeg-kaMB--620x349@abc.jpg)
Alberto Núñez Feijóo presentó ayer el programa electoral con el que concurrirá a las autonómicas del 25 de septiembre. El proyecto, compuesto por 1.400 medidas y 272 páginas , ha sido coordinado por tercera vez consecutiva por Pedro Puy, portavoz de los populares en el Parlamento. Las promesas del PP «por fin se parecen a la Galicia que queremos», afirmó ayer Feijóo. Se centran, sobre todo, en la recuperación económica, el apoyo a los sectores productivos y los servicios sociales
Fiscalidad Apoyo a autónomos y el mundo rural
Contempla nuevas rebajas fiscales en función de la evolución de la recaudación de Galicia. Se estudiarán posibles beneficios fiscales para sectores estratégicos, la creación de empresas y la mejora de la calidad del empleo. Promoverá una reforma legal en España para que se amplíe la devolución del céntimo sanitario a los autónomos transportistas. Se financiarán, vía rebajas tributarias o subvenciones, contratos a tiempo parcial para padres con el fin de impulsar la conciliación. Petición de rebajar el IVA a los productos sin gluten, de higiene femenina y pañales. Reclamación de nuevo modelo de financiación autonómica.
Empleo e I+D+i Industria 4.0 y talento
Mantener vías de financiación a través del Igape para pymes, con planes especiales para el rural. Objetivo: que la industria alcance el 20% del PIB gallego en 2020. Asesoramiento a pequeñas empresas para iniciarse en la innovación. Seguir desarrollando la fábrica 4.0. Programas para la contratación de investigadores en empresas y centros, buscando el regreso de aquellos que tuvieron que marchar. Impulsar unidades mixtas de I+D junto a empresas. Incentivar la contratación indefinida y el paso a este modelo. Estrategia integral para el autónomo gallego. Medidas para reforzar la conciliación y el primer empleo de los jóvenes.
Servicios sociales Objetivo: la demografía
Ley de impulso demográfico sobre un gran pacto político y social. Impulsar la creación de un fondo de cohesión demográfico en España y Europa. Ley de mediación familiar. Políticas de atención y recuperación de personas en riesgo de exclusión. Crear el Observatorio Social de Galicia. Potenciar medidas para personas con discapacidad. Fomentar la lista espera cero en SAF dependencia. Mantener la lucha contra violencia machista. Apoyar la visibilización de la realidad LGTBI. Desarrollo de la Ley de servicios sociales de Galicia. Cooperación entre administraciones para la prestación conjunta de servicios sociales.
Rural Nuevo marco legal
Ley de Agricultura acordada con el Consello Agrario de Galicia. Desarrollo de las marcas «Artesanía alimentaria de Galicia» y «Vinos de Galicia». Medidas para garantizar la rentabilidad de las explotaciones lácteas: precios justos y ayudas a la mejora tecnológica. Simplificación de la oficina agraria virtual. Mantener IGP’s en desarrollo e impulsar una para productos de la huerta gallega. Respaldo al comercio de proximidad. Desarrollo de las leyes de Movilidad de Tierras y de la Estructura Agraria. Continuidad a la política de «impuestos cero» en el rural. Mejora de condiciones de vida en este entorno.
Educación y sanidad Inglés y atención a mayores
Programa de apoyo a ancianos que vivan solos. Mejora en tiempos de espera. Plan gallego de uso responsable de fármacos. Prioridad para patologías oncológicas. Plan autonómico de enfermedades raras. Extensión de la hospitalización a domicilio. Mejora de las urgencias. Programas específicos para crónicos. Extensión del inglés de 3 a 6 años e introducción en los ciclos de FP. Mantener las tasas más bajas en la universidad. Becas a la excelencia universitaria. Nuevos contenidos: programación y robótica. Libre elección de centros educativos. Plurilingüismo y enseñanza digital en el aula.
Cultura y autogobierno Apuesta por el Camino
Ley del Panteón de Gallegos Ilustres. Atención especial al Camino mirando al Xacobeo 2021. Nueva Ley de Museos. Impulso a los parques arqueológicos. Creación de la marca «Galicia Creativa». Planes de dinamización lingüística en la juventud y el tejido socioeconómico. Defensa de Galicia ante cambios institucionales en el conjunto del Estado. Petición de reforma del Senado para ser cámara territorial. Código ético para cargos del PPdeG. Planes de prevención de la corrupción en las AA.PP.. Creación del Valedor Digital. Reforma de la planta local gallega. Nuevos edificios judiciales y agilización de los tiempos.
Noticias relacionadas