Los accidentes viales se dispararon el mes pasado en un 75 por ciento
Perdieron la vida en las carreteras siete personas frente a las cuatro de 2016
![Imagen del siniestro ocurrido en Vilalba, en el que una joven de 24 años perdió la vida](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/03/accidente-vilalba-kydF--1240x698@abc.jpg)
Galicia deja atrás un mes de mayo negro en las carreteras de la Comunidad. La siniestralidad viaria aumentó un 75 por ciento en los últimos 30 días tras registrar siete fallecidos en siete accidentes mortales en la red viaria gallega, tres más que en el mismo período del año anterior que se saldó con cuatro víctimas en este tipo de siniestros. Así lo reflejan los datos facilitados ayer por la Dirección General de Tráfico, que sitúan a la provincia de Lugo como la que sufre un mayor aumento en el número de accidentes . Si en mayo de 2016 no se registró ningún siniestro mortal en las carreteras lucenses, el mes pasado fueron cuatro los fallecidos. Por el contrario, la única provincia que desciende su nivel de siniestralidad es la de Orense, tras conseguir cerrar mayo sin ninguna víctima en su red viaria. En Pontevedra y La Coruña los datos se mantienen estables.
Noticias relacionadas
De los fallecidos en las carreteras de la Comunidad el mes pasado, dos de las víctimas mortales eran menores de 25 años . Es el caso de la joven de Malpica de 23 años que murió en la A-6 a la altura del concello lucense de Becerreá cuando se dirigía a su trabajo y la vilalbesa de 24 años fallecida el pasado fin de semana cuando regresaba a su casa a caballo por una carretera secundaria de este ayuntamiento lugués. Con respecto al resto de las víctimas, tres de ellas se situaban entre los 36 y 45 años y otra era mayor de 65 según los datos facilitados ayer por la DGT.
Balance de 2017
Durante los primeros cinco meses del año fallecieron un total de 31 personas en las carreteras gallegas en 28 accidentes de tráfico . A lo largo del mismo período del año anterior fueron 38 las víctimas mortales en 37 siniestros, lo que supone un descenso del 18,4 por ciento en el número de víctimas mortales y una caída del 24,3 por ciento en el de accidentes. Por provincias Lugo es la que más ha reducido su siniestralidad en comparación con 2016 tras pasar de 12 fallecidos a 8. En La Coruña la cifra se mantiene estable, en Pontevedra se redujo de 10 a 8 y en Orense pasaron de dos a uno.