CULTURA
El museo de Aguas de Alicante estrena página web
La plataforma permite conocer mejor este espacio, solicitar visitas guiadas gratuitas y conocer las actividades programadas en la agenda cultural
El Museo de Aguas de Alicante refuerza su presencia en el mundo digital incorporando su nueva página web www.museoaguasdealicante.es como plataforma de información, comunicación e interacción con los visitantes. En este espacio se puede conocer, a través de varias secciones y galerías de imágenes, las tres plantas dedicadas al agua que alberga este espacio cultural , en la que de una forma didáctica y entretenida se explica la historia del agua en la ciudad desde las primeras canalizaciones, el ciclo urbano del agua, la importancia de este recurso para el planeta y los proyectos puestos en marcha por Aguas de Alicante. La página pone además en valor el entorno único en el que se enmarca el Museo, el Casco Antiguo de Alicante , más concretamente el Barrio de San Antón.
Se trata de una web intuitiva, accesible y adaptada a todo tipo de dispositivos, así como a los idiomas castellano, valenciano e inglés . Además, refuerza el contenido tratado en el perfil de Facebook del que dispone el museo desde el mes de mayo de este mismo año.
Una de las secciones a destacar es la Agenda Cultural, en la que se ofrece toda la información de las actividades lúdico-culturales que se organizan para toda la familia el primer domingo de cada mes. Además a través de la nueva página se pueden solicitar visitas guiadas y gratuitas para grupos, dejar comentarios en el libro de visitas y contactar con el Museo.
Cabe destacar que se ha incluido la opción «Guíame al museo» que geolocaliza el dispositivo utilizado para acceder a la web y ofrecer la mejor ruta para llegar hasta el Museo atendiendo de la ubicación de conexión.
El Museo de Aguas de Alicante fue inaugurado en febrero de 2009 y por él ya han pasado más de 70.000 visitantes , siendo una actividad habitual en las agendas escolares de la mayoría de colegios de la provincia de Alicante.