TURISMO
La Diputación posiciona la Costa Blanca en el mundo cultural desde Madrid...
El locutor y presentador de TV Juan Ramón Lucas y la actriz María Pujalte promocionan el Premio Azorín 2016, en un acto con escritores famosos
La Diputación de Alicante ha «fichado» a dos profesionales del mundo audiovisual -el locutor y presentador de televisión Juan Ramón Lucas y la actriz María Pujalte - para dar visibilidad y proyección al Premio Azorín, en la presentación desde Madrid de la edición de la última novela ganadora.
Para la próxima edición del certamen, desde el equipo de gobierno del popular César Sánchez anuncian un programa «especial» en el que van intentar posicionar la Costa Blanca en el mundo cultural, dentro de una estrategia nueva para el turismo de la provincia.
La obra premiada este año en este certamen de la institución provincial alicantina y la Editorial Planeta , «Dispara a la luna», de la autora vallisoletana Reyes Calderón , ya está disponible en todas las librerías de España. Relata la truculenta historia de un secuestro y la intervención en el caso de la juez Lola MacHor, se presenta como una novela policiaca de suspense e intriga con la que la ganadora recupera la saga de esta famosa magistrada.
El presidente del Gobierno provincial, César Sánchez, y la directora de Editorial Planeta, Belén López, han presentado este lunes la novela en el Hotel Intercontinental de Madrid en un acto que ha conducido el periodista Juan Ramón Lucas y en el que la actriz María Pujalte ha leído unos fragmentos de la obra.
Sánchez ha confiado en el «éxito» de difusión de este libro y del Premio Azorín, y también en que Reyes Calderón se convierta y ejerza como embajadora de la cultura alicantina, «no solo durante este año, sino para siempre».
Destino cultural
Además, ha destacado que «gracias al Premio Azorín la provincia de Alicante se incluye en el mapa de la oferta cultural internacional, ya que su repercusión nos posiciona como uno de los rincones del Mediterráneo y de España que más aprecia y apuesta por la cultura».
Al acto en la capital, ante cerca de medio centenar de medios de comunicación nacionales, han asistido el diputado de Cultura, César Augusto Asencio , el director del Área de Relaciones Externas del Grupo Planeta, Carlos Creuheras , y el director editorial de la división de Librerías, Carlos Revés , así como reconocidos escritores como Marta Robles, Nativel Preciado, Pepa Roma, Javier Moro, Ramón Pernas, Paloma Sánchez Garnica o Covadonga O’Shea, entre otros.
En su intervención, el máximo representante de la Diputación ha anunciado que se trabaja ya en los preparativos del Premio Azorín de Novela del próximo año, una edición especial en la que se conmemora el 50 aniversario de la muerte del insigne escritor de Monóvar .
La autora, quien ha confesado tener una «capacidad de concentración infinita para escribir”, al compaginar su vida literaria con la crianza de nueve hijos, ha explicado que trabaja mucho en la disección psicológica de sus personajes y busca en sus novelas la verosimilitud y no tanto el realismo. Además, ha revelado que escribe a diario, sobre todo, por las noches.
«Azorín es uno de nuestros iconos más característicos en el plano cultural, al igual que Miguel Hernández , con su poesía, Carlos Arniches en el teatro, Óscar Esplá y Ruperto Chapí en la música o Jorge Juan en la ciencia, entre otros muchos insignes alicantinos que han llevado el nombre de la provincia por todo el mundo», ha subrayado Sánchez.
Noticias relacionadas