POLÍTICA

Compromís recurrirá el «aumento» de la asignación a los grupos en la Diputación

El grupo provincial espera «detener» una medida que considera «escandalosa»

Imagen de dos de los diputados de Compromís en la Diputación de Alicante EFE

ABC

La sesión plenaria de la Diputación de Alicante ha servido para rescatar una de las medidas aprobadas en la última reunión del hemiciclo, el pasado día 30 de diciembre. El grupo Compromís en la Corporación provincial ha anunciado hoy la presentación de un recurso de reposición contra el «aumento» de la asignación económica a los grupos que integran la institución, enmarcado en el plan de ahorro que lleva aparejada una bajada global de sueldos .

Compromís ha hecho este anuncio a los periodistas después de que no haya prosperado su pretensión de incluir en el orden del día del pleno ordinario de hoy de la Diputación de Alicante una moción para debatir sobre esa dotación a los grupos políticos, la cual fue aprobada por el gobierno provincial , del PP, y el grupo socialista en la sesión plenaria del pasado 30 de diciembre.

El recurso, según fuentes de la coalición, ahonda en «los defectos de forma de la aprobación de la partida presupuestaria, que pasa de 108.000 a 518.000 euros , un proceso que tal cual ha sido planteado ha impedido el debate y las tareas de fiscalización de la oposición».

«No procede debatir un tema que ya ha sido debatido»

César Sánchez

presidente de la Diputación

Compromís ha manifestado que espera agotar todos los pasos administrativos para «detener» una medida que considera «escandalosa» y ha anunciado que si la Diputación de Alicante no accede a tener en cuenta el recurso administrativo, acudirá «a los tribunales de justicia».

La coalición había inscrito este martes una moción para que, en el pleno ordinario de hoy, los partidos no soliciten por escrito «la polémica subvención» y ésta sea debatida en la comisión de regeneración para alcanzar una propuesta consensuada y que sea presentada en la sesión plenaria de febrero.

Sin embargo, la moción de Compromís no ha sido incluida en el orden del día del pleno de este mediodía, tras haber informado la secretaria de la corporación provincial al presidente de esta institución, César Sánchez (PP), de que no procede debatir «un tema que ya ha sido debatido» en la sesión plenaria del pasado 30 de diciembre, según ha expuesto el propio Sánchez al plenario.

Imagen de César Sánchez durante el pleno de la Diputación EFE

El portavoz de Compromís, José Manuel Penalva, ha opinado que el rechazo a debatir la moción vulneraría los derechos de representación política de los diputados de Compromís y el artículo 23 de la Constitución.

La secretaria de la Diputación de Alicante ha manifestado ante el pleno que la cuestión sobre la asignación económica a los grupos políticos fue «ampliamente debatida y votada», y ha recordado que existen « dos cauces procedentes para volver sobre la misma materia : presentar un recurso de reposición o presentar alegaciones a los presupuestos, que ahora están en trámite de información».

Por su parte, César Sánchez ha señalado que la presidencia del pleno «lo único que hace es dejarse asesorar por los servicios jurídicos » de la institución y ha pedido a Compromís que no se erija en la única formación política defensora de la democracia.

«El proceso ha impedido el debate y las tareas de fiscalización de la oposición»

Grupo de Compromís en la Diputación de Alicante

Dirigiéndose al portavoz de Compromís, le ha dicho que «podrá opinar lo mismo o no que los servicios jurídicos, en este caso de la secretaria, la cual ya le ha informado de que, para poder debatir, es decir, para aportar nuevos argumentos o para poder votar sobre esa consideración, existen dos cauces: recurso de reposición o alegaciones al presupuesto ».

César Sánchez también ha solicitado a la coalición «un poquito de seriedad y responsabilidad, y no convertir el pleno en algo distinto a lo que debe ser, que es un lugar serio, de debate y donde el reglamento y los servicios jurídicos nos dicen cómo debemos funcionar».

Ante de esa intervención del presidente de la Diputación de Alicante, el portavoz de Compromís ha preguntado en un ruego formulado al pleno sobre quién ostenta «la potestad democrática en el plenario» para «determinar si un tema se debata o no; si es la secretaria, el presidente o el pleno».

A este respecto, Penalva se ha respondido a sí mismo y ha indicado que, a su juicio, es el pleno el que tiene ese facultad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación