Resaca electoral

Ximo Puig prepara su primera crisis de gobierno tras la pérdida de apoyos de la izquierda en las elecciones

Las decisiones del presidente de la Generalitat estarán supeditadas a la opinión de sus socios de Compromís y Podemos

Imagen de archivo de Puig y Oltra en las Cortes Valencianas MIKEL PONCE

A. C.

El presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig , prepara su primera crisis de gobierno justo cuando se cumple un año de su investidura y del nombramiento del Ejecutivo emanado del «Pacto del Botánico» , que suscribieron los socialistas valencianos con Compromís y Podemos , aunque hasta ahora la formación morada no ha entrado en el Consell y limita su apoyo al Parlamento.

Ximo Puig moverá ficha tras los resultados de las elecciones generales del pasado domingo , en las que las fuerzas del «Pacto del Botánico» evidenciaron su desgaste en apenas un año de gestión. La radicalidad de algunas medidas, especialmente en materia educativa y cultural , han movilizado al electorado de centro derecha.

De hecho el bloque de centro-derecha (PP y Ciudadanos) supera en 110.000 votos al de la izquierda tras el pacto «A la valenciana» . Las formaciones de izquierdas han perdido en apenas seis meses 123.000 votos en la Comunidad Valenciana. A pesar de gobernar en la Generalitat y en los principales ayuntamientos de la región, PSPV, Compromís y Podemos se dejan en el camino una parte sustancial de los apoyos logrados en las elecciones del pasado 20 de diciembre.

Además, la incorporación de Esquerra Unida a la candidatura «A la valenciana» no ha propiciado que se sumen los 112.000 sufragios que cosechó la coalición de izquierdas el 20-D.

Los resultados de las elecciones de este domingo supondrían un cambio en el panorama político de la Comunidad Valenciana si se trasladaran a unos hipotéticos comicios autonómicos y municipales. Aunque el electorado se comporta de manera diferente en estas convocatorias al decidir su voto más en función de los candidatos que de una opción política determinada , con los datos del 26-J el PP y Ciudadanos obtendrían la mayoría tanto en las Cortes como el Ayuntamiento de Valencia.

En este contexto, Puig aseguró este lunes en una entrevista en la Cadena Ser que es "evidente" que habrá cambios en el Consell durante la legislatura con el objetivo de "optimizar" la gestión y "mejorar algunos engranajes seguro".

Entre los cambios en el Ejecutivo, que inicialmente afectarían al segundo escalón podría producirse la entrada de Podemos, que hasta ahora se ha limitado a su papel de socio en las Cortes Valencianas.

Departamentos como el de Economía, con la «número tres», Mónica Cucarella, puesta en entredicho por un posible caso de incompatibilidades , Agricultura o Sanidad , podrían ser objeto de la crisis de gobierno.

Con todo, cualquier decisión de Puig debe pasar por un acuerdo con Mónica Oltra (Compromís) y Antonio Montiel (Podemos) . Los tres firmantes del «Pacto del Botánico» están emplazados a una reunión para revisar los términos del acuerdo del gobierno antes de las vacaciones de verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación