#TotsAunaVeu
Ximo Puig apela en el 9 d'Octubre a la unidad de los valencianos para lograr una nueva financiación
El jefe del Consell insiste en la necesidad de lograr «el renacimiento» de la Comunidad Valenciana
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apelado este domingo a la unidad de los valencianos para «no bajar los brazos» y lograr un nuevo modlo de financiación autonómica que cubra sus necesidades de gastos. Al respecto, el jefe del Consell ha destacado hoy el "coraje, talento y determinación" de los premiados con los galardones del Consell con motivo del 9 d'Octubre , y ha pedido a los valencianos que aporten esas mismas características para "el renacimiento" de este pueblo.
El presidente de la Generalitat ha asegurado que hoy en día " valencianizar significa capacidad de entendimiento , reparación de derechos, reconstrucción económica, fuerza y unidad para defender la causa justa de la financiación" y ha agregado: "Ahora todos a una voz conseguiremos que el problema valenciano se convierta en parte de la solución de España ".
Así se ha pronunciado Puig en el Palau de la Generalitat tras la entrega de las distinciones, un acto al que han asistido el Consell en pleno, el presidente de las Corts, Enric Morera, y los portavoces parlamentarios, así como el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo ; el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues , o los expresidentes de la Generalitat Eduardo Zaplana y Alberto Fabra , entre otros.
Puig ha apelado a la unidad de la sociedad valenciana como elemento fundamental para " romper los muros de la invisibilidad " y para permitir a la Comunitat "volver a estar presente en los grandes debates de futuro". Ha insistido en que "el problema valenciano existe", y pese a haber avanzado con el acuerdo social sobre esta cuestión, "queda un combate difícil para superar la invisibilidad que acabará con la desigualdad".
"Somos gente de paz, de diálogo, gente de afectos, pero nunca bajaremos los brazos", ha indicado, para después parafrasear al poeta Vicent Andrés Estellés al afirmar que " habrá un día que no podremos más y entonces lo podremos todo ". "Ese día ha llegado", ha dicho.
Ha recordado que el Consell inició hace un año "un nuevo tiempo de reparación, reconstrucción y renacimiento" aunque se ha preguntado cómo hacer frente " al paro, a exclusión social o el agotamiento del modelo productivo con infrafinanciación e infrainversión ". Tras instar a cada uno de los valencianos a aportar "coraje, talento y determinación" a ese "renacimiento" del pueblo valenciano, ha subrayado que este "no sacará de la injusticia lamentos, sino argumentos para hacer viable el autogobierno y de esta forma hacer sostenible la convivencia en un proyecto común y plural".
Política «más razonable, realista y humana»
Puig también se ha mostrado convencido de que puede hacerse una política "más razonable, más realista, más humana" y ha expresado su deseo de que la sociedad valenciana sea " un modelo de convivencia, de cohesión , de bienestar social y de progreso económico".
"Tenemos la determinación colectiva de mirar hacia delante , de hacer la mejor Comunitat Valenciana", ha dicho, al tiempo que ha reivindicado el orgullo como pueblo, "no como una forma de vanidad" sino como estímulo para avanzar hacia el futuro. "El orgullo no es complacencia, sino responsabilidad", ha incidido.
A su juicio, la fiesta debe servir como motivo de alegría, pero también para "pensarnos, reconocernos y exigirnos", para caminar hacia una sociedad nueva, pero "valorando las mejores herencias d una historia diversa y rica". " Mala cosa sería partir de cero para una sociedad que, limpiándose del fango del camino, está llamada a ser la que fue, la que puede ser y la que esté dispuesta a ganarle a su mejor memoria la partida", ha agregado.
Noticias relacionadas