Política
El viaje oficial de Mónica Oltra a la Unión Europea costó 4.885 euros
El PP solicita que la vicepresidenta de la Generalitat explique en las Cortes los objetivos alcanzados con la gira
El viaje oficial de la vicepresidencia de la Generalitat, Mónica Oltra, a Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo supuso un coste para las arcas públicas de 4.855 euros. De acuerdo con la información suministrada por el portal GVA Oberta, junto a Oltra se desplazaron la directora general de Relación con la Unión Europea y Relaciones con el Estado, el jefe de prensa y un asesor de la vicepresidenta. El transporte ascendió a 2.146 euros y el alojamiento costó 2.709 euros en un viaje que se prolongó entre el 11 y el 16 de junio .
En unas fechas similares, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, también se desplazó a una gira por las instituciones comunitarias, pero no se ha difundido todavía el coste.
Respecto al viaje de Oltra, el grupo parlamentario del Partido Popular en las Cortes Valencianas anunció que pedirá la comparecencia en la Cámara de la vicepresidenta para que explique los pormenores de su desplazamiento oficial y si viene con «algo bajo el brazo» o «quería huir» para oxigenarse.
Las críticas del PP respecto a la agenda de Oltra vienen de lejos. De hecho, la portavoz adjunta de los populares, María José Català denunció que esto «no es nuevo». Al respecto, recordó que cuando se estrenó en la vicepresidencia, la dirigente de Compromís realizó un viaje a la isla griega de Lesbos para hacer gestiones sobre la situación de los refugiados, una materia en la que la Generalitat «no tiene competencias», y todavía «nos preguntamos a qué se fue».
En concreto, el viaje que realizó Mónica Oltra junto a cinco acompañantes a Grecia entre los días 22 y 25 de febrero para firmar un «convenio declarativo» costó 2.477 euros.
A la vuelta del viaje de este mes de junio por Bruselas, Estrasburgo, Luxemburgo, Oltra declaró que el Consejo de Europa «estudiará incluir algunos proyectos de la Comunitat Valenciana como ejemplo de buenas prácticas» después de conocer diferentes iniciativas del Consell. La vicepresidenta realizó un balance «muy positivo» del viaje.