Valencia

Guía con el programa de actos por San Vicente Ferrer 2017

Valencia celebra durante la semana la tradicional representación de los milagros del santo, ofrenda y procesión para conmemorar a su patrón

Imagen de archivo del concurso de representación de milagros de San Vicente Ferrer ROBER SOLSONA

ABC

Valencia celebra el segundo lunes de Pascua la festividad de San Vicente Ferrer , uno de los patronos de la ciudad y reconocido como la mayor fuente de milagros de la Iglesia y uno de los políticos, teólogos, intelectuales y filósofos más influyentes de su época. Durante la semana previa al lunes 24 de abril, la Junta Central Vicentina organiza los actos de fiestas que conmemoran al santo, protagonizados por los famosos altares vicentinos que se encuentran tanto en Valencia como en otros municipios de alrededor.

Uno de los actos más populares de estas fiestas es el concurso anual de Milagros de San Vicente Ferrer, en el que este año más de 200 niños valencianos escenificarán entre este domingo, y el lunes, “els miracles” del patrón en los altares levantados para las representaciones. También son aclamados los actos de la ofrenda conjunta en la jornada matinal del día de San Vicente y la procesión vespertina desde la Catedral de Valencia.

Este año 14 altares de la ciudad de Valencia y localidades cercanas realizarán representaciones y celebrarán sus actos durante el fin de semana, en la mayoría de los casos, aunque algunos de ellos también días más tarde, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización.

En la actualidad la capital cuenta con varios altares, aunque también existen altares vicentinos en las localidades valencianas de Xirivella, Mislata, Ribarroja, Meliana, La Canyada, Llíria y L´Eliana , entre otras. El altar más antiguo, que data de 1561, se alza en las proximidades de la iglesia del “Pouet” de San Vicente, en la casa natalicia del santo, han añadido las mismas fuentes.

Precisamente, esta semana se está desarrollando también el tradicional concurso de “Miracles” de San Vicente Ferrer, organizado por la Junta Central Vicentina en colaboración con la asociación cultural Lo Rat Penat, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación Provincial, y en el que están tomando parte cerca de 300 niños.

Este es el programa oficial de actos por San Vicente Ferrer en Valencia :

18, 19 y 20 de abril:

De 15.30 a 20.30 horas, en la Delegación Territorial de la ONCE de Valencia (Gran Vía de Ramón y Cajal, nº 13 de Valencia) Concurso de Milacres de los Altares vicentinos. Entrada libre.

Miércoles:

-Altar del Tossal

-Cofradía de La Cañada

-Altar del Mercat

-Altar de Almàssera

-Altar del Merado de Colón

Jueves:

-Altar de Meliana

-Altar de Xirivella

-Altar de Riba-Roja

-Altar del Mar

Viernes, 21 de abril:

A las 20.00 horas, se dará a conocer el veredicto del Jurado del Concurso de Milacres en la sede social de Lo Rat Penat, C/ TRINQUET DE CAVALLERS, 9 de Valencia.

Lunes, 24 de abril. Festividad de San Vicente Ferrer.

A las 10.30 horas, solemne Pontifical en la Iglesia Catedral.

A las 12.15 horas, partiendo de la puerta principal del Ayuntamiento de Valencia, procesión cívica de ofrenda de flores a San Vicente Ferrer, hasta la Casa Natalicia (Pouet). Finalizada la ofrenda, en la plaza de Tetuán, disparo de una mascletá.

Orden de la ofrenda:

Fiesta de los Niños de la C/ San Vicente

Altar del Tossal

Altar del Mar

Altar del Carmen

Altar del Mercado de Colón

Altar del Mocadoret

Altar del Pilar

Altar de Russafa

Altar del Ángel Custodio

Altar de la Pila Bautismal

Cofradía de La Cañada

Altar de Almàssera

Altar de L´Eliana

Altar del Mercat

Reina del Ateneo Mercantil de Valencia

Regina dels Jocs Florals

Fallera Mayor de Valencia

Honorables Clavariesas de años anteriores

Honorable Clavariesa 2017

Junta Central Vicentina

Por la tarde, según programación de cada Altar, representación de los milacres.

A las 19.00 horas, Solemne Procesión General que partiendo de la S. I. Catedral con el itinerario de costumbre, hará las estaciones en los lugares vicentinos: Iglesia de Santo Domingo, Casa Natalicia y San Esteban.

Orden de la procesión:

Fiesta de los Niños de la C/ San Vicente

Altar del Tossal

Altar del Mercat

Asociación de Damas de San Vicente Ferrer

Altar del Carmen

Altar del Mercado de Colón

Altar del Mocadoret

Cofradía de Lliria

Altar del Pilar

Altar de Russafa

Altar del Ángel Custodio

Altar de la Pila Bautismal

Cofradía de La Cañada

Altar de L´Eliana

Altar del Mar

Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer

Regina dels Jocs Florals

Honorables Clavariesas de años anteriores

Honorable Clavariesa 2017

Junta Central Vicentina

Por la noche, y según programa de cada Asociación, bajada de las imágenes del Santo.

Sábado, 29 de abril:

A las 11.00 horas, en la Delegación Territorial de la ONCE de Valencia, representación del milacre ganador y entrega de los premios del Concurso de Milacres que organiza la Junta Central Vicentina y Lo Rat Penat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación