Alicante

Tramitarán la declaración de Bien de Interés Cultural para las Cuevas de Canelobre

El senador benidormense Agustín Almodóbar ofrece apoyo en Madrid para que prospere la solicitud al alcalde de Busot, Alejandro Morant

El senador Almodóbar y el alcalde Morant, en las Cuevas de Canelobre ABC

ABC

Las Cuevas de Canalobre podrían convertirse en Bien de Interés Cultural (BIC) como complemento para su promoción de cara al turismo, fruto de las gestiones del alcalde de Busot, Alejandro Morant , y del senador benidormense Agustín Almodóbar , que trabajan conjuntamente para tramitar este estatus para uno de los atractivos turísticos de la provincia de Alicante.

Almodóbar ha visitado este viernes Busot para respaldar la apuesta de su ayuntamiento por dotar al municipio de atractivo para los visitantes y conocer de manera directa necesidades o propuestas para poderlas transmitir al Senado. Morant ha transmitido al senador la preparación por parte de la administración local del proyecto para que las Coves del Canelobre sean declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).

“Estamos ante un claro ejemplo de que nuestro sector turístico tiene condiciones de sobra para competir con otros destinos y para seguir mejorando”, ha explicado Almodóbar. El acondicionamiento de las calles y plazas para hacerlas más atractivas a los visitantes, la apertura del Museo de Música Étnica o el acondicionamiento de senderos y vías de escalada conforman una gran oferta complementaria a las cuevas, según el senador.

Así, destaca que se trata de un segmento de turismo que reporta aproximadamente 4 millones de visitas anuales en toda España, siendo una importante fuente de dinamización de zonas rurales o de interior. Algo que, destaca el senador, se ve reflejado en la previsión de ocupación en establecimientos hoteleros para esta próxima Semana Santa, que rozará el lleno en la provincia de Alicante. Además, ayer se conoció que España revalida su liderazgo en el ranking mundial de destinos turísticos más competitivos, entre otros aspectos gracias a su patrimonio natural.

A este respecto, Agustín Almodóbar destaca las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España, muchas de las cuales han sido promovidas desde su escaño en el Senado. Así, recuerda que el Gobierno de España aprobó el Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015 (PNIT), que actúa sobre seis elementos clave del destino España (marca, cliente, oferta, alineamiento, conocimiento y talento) y centra una gran parte de sus medidas y acciones en la actuación sobre la oferta.

Más de 65.000 visitas al año

El alcalde ha expresado que la corporación municipal que dirige ya trabaja en reunir toda la documentación necesaria para iniciar el expediente de solicitud del BIC para las Coves del Canelobre, un reclamo turístico que atrae más de 65.000 visitas al año.

El acondicionamiento de calles y fachadas, el Museo de la Música Étnica –“solo comparable al de Caravaca”, señala Morán– o propuestas como la rehabilitación del mirador o el Calvario son otras de las acciones llevadas a cabo o proyectadas que "están consiguiendo que el visitante que acude a las cuevas dedique tiempo de su visita también a otras zonas de Busot, generando un incuestionable retorno para sus vecinos y negocios".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación