Temporal
El Gobierno acelera los trámites para declarar zona catastrófica la Comunidad Valenciana
El ministro de Fomento se compromete a que las playas dañadas estén listas para Semana Santa
![De la Serna, durante la visita a una de las zonas afectadas por el temporal en la localidad de Almenara](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/24/1SERNA-U10108395926YXH--620x349@abc.jpg)
Los daños provocados por el histórico temporal de lluvia, nieve y viento que ha azotado la Comunidad Valenciana la última semana se incorporarán en el decreto ley para la declaración de zonas catastróficas que el consejo de ministros podría aprobar este viernes. En él también se incluye a otras autonomías afectadas por los episodios ocurridos desde noviembre.
La intención ha sido trasladada este martes por el titular del Fomento, Íñigo de la Serna , quien se ha reunido en el Palau de la Generalitat con el jefe del Ejecutivo valenciano, Ximo Puig , para analizar la situación de la región tras la ola de frío.
El balance inicial deja veinte torres de alta tensión derribadas, cortes de suministro eléctrico, paseos marítimos destrozados y al menos ochenta municipios afectados por graves daños materiales, además de incidentes en las carreteras como el caos en la A3.
Con la aprobación del decreto ley, ha señalado el ministro, s e podrían «agilizar mucho» las posibilidades de reclamación de indemnizaciones por los daños, por lo que el Gobierno tratando de «acelerar al máximo los trámites».
Mientras, los presidentes de las diputaciones de Valencia, Alicante y Castellón han reclamando una atención prioritaria al litoral de la Comunidad , especialmente afectado por el temporal, y esperan que las playas puedan estar totalmente recuperadas antes de Semana Santa. Un trabajo al que se ha comprometido De la Serna. «No les quepa la menos duda de que el Gobierno se empleará intensamente en que eso sea así », ha asegurado.
![Imagen de los daños en el litoral de la localidad de Almenara](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/24/1SERNABISB-U10108395926cmF--510x286@abc.jpg)
El ministro de Fomento ha negado que existiera falta de medios y de coordinación entre las distintas administraciones destacando la «excepcionalidad» de lo ocurrido. En algunos casos, ha apuntado, las quitanieves no pudieron acceder porque había camiones cruzados en la calzada o torres caídas, para precisar que en las carreteras de la Comunidad se atendieron 104 incidencias que afectaron a 3.220 kilómetros.
Respecto a los ferrocarriles , ha comentado que no fue la acumulación de nieve en las vías lo que afectó a la circulación, sino la falta de conectividad eléctrica por el recubrimiento de hielo en el entorno de las catenarias.
Noticias relacionadas
- El ministro de Fomento valora la petición de zona catastrófica por el temporal en Valencia
- Imágenes: el día después del temporal
- Las lluvias y la nieve regresan a la Comunidad Valenciana este miércoles
- Fotogalería: el ministro de Fomento y la secretaria de Estado de Medio Ambiente comprueban los efectos del temporal en la Comunidad Valenciana