Política
El PSPV y Podemos piden la comparecencia de Oltra por la situación de la residencia de Carlet
El PP remitirá a Fiscalía la documentación tras los últimos casos de desatención a ancianos
PSPV y Podemos han registrado sendas peticiones de comparecencia de la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra , para que informe sobre la situación de la residencia de Carlet después de que se hiciera pública la imagen de uno de los usuarios internos en el suelo por supuesta falta de atención .
La portavoz de Política Social del grupo socialista en Las Cortes, Concha Andrés, ha explicado que su grupo ha solicitado explicaciones a Oltra sobre los resultados de la investigación abierta en el geriátrico. En un comunicado, Andrés ha añadido que los socialistas han pedido a la vicepresidenta que explique "las medidas que desde la Conselleria se van a tomar para que este tipo de situaciones no vuelvan a producirse".
La portavoz ha confirmado que la vicepresidenta del Consell se ha puesto en contacto con todos los portavoces de los grupos parlamentarios para mantenerlos informados, si bien ha considerado que "lo pertinente es que comparezca en Las Cortes para que pueda explicar detalladamente los resultados de la investigación abierta , así como las conclusiones de las reuniones que mantendrá tanto con la dirección del centro como con los familiares del afectado".
Igualmente, Podemos ha solicitado que se pronuncie acerca de la adecuación de las plantillas de personal de las residencias públicas geriátricas de la Comunidad. En la iniciativa, que suscribe la portavoz adjunta de este grupo, Fabiola Meco, Podemos solicita a Oltra que explique la atención en las residencias públicas en lo que se refiere a las plantillas y si estas son las adecuadas, así como si se arbitran controles de calidad.
La diputada ha recordado que en el pasado periodo de sesiones ya preguntó a la vicepresidenta por la situación de la residencia de Carlet (Valencia), en la que se han denunciado casos de desatención a ancianos. En aquella ocasión, Meco se refirió a "las personas que no tienen nada, por no tener no tienen ni quienes les visiten en residencias públicas donde hoy están viviendo; son los 'indigentes con techo'".
Podemos quiere conocer los protocolos de actuación, si desde la Administración autonómica se supervisan esos centros, si les remiten informes, si alguien los evalúa y sobre todo si actúa. Reclaman que Oltra informe de la situación general porque consideran que podrían estar dándose situaciones similares en otros centros .
En este sentido, ha recordado la situación del centro de mayores Altabix , en Elche (Alicante), donde familiares de usuarios de esta residencia han creado una asociación para exigir la mejora de las condiciones de vida de sus residentes.
El PP acudirá a la Fiscalía
Por su parte, el grupo popular, además de pedir la comparecencia de Oltra, ha anunciado que remitirá a la Fiscalía toda la documentación sobre la gestión de la residencia de mayores de Carlet al considerar que "hay una falta de atención manifiesta y una ausencia de gestión de la vicepresidenta que permite estas situaciones deplorables y tremendamente duras".
También ha solicitado al Consell copia de los informes elaborados por la inspección de servicios de la residencia, los datos sobre la ratio de trabajadores de todas las residencias públicas de personas mayores de la Comunitat "porque intuimos que no debe ser un caso aislado" y ha solicitado al Síndic de Greuges que abra una investigación en materia de dependencia , ha señalado la portavoz adjunta del grupo en las Cortes, María José Catalá.
"Oltra no puede alegar ahora desconocimiento ya que desde diciembre conoció in situ lo que sucedía paseándose por los pasillos con la alcaldesa de Carlet, en julio se le advirtió de la falta de personal y se publicó en medios, en agosto el comité de empresa y el PP local le remitieron un escrito a la vicepresidenta y nada había dicho hasta hoy. Ha tenido que aparecer una tremenda fotografía para que reaccione", ha apuntado.
La portavoz 'popular' ha indicado que "la gestión en materia social de Compromís es un cero a la izquierda, con las personas y los servicios desatendidos" y "no se puede aguantar más esta situación".
"En Educación hay asuntos judicializados por parte de ciudadanos, plazas por cubrir o plantillas por definir. En Sanidad hemos vivido un verano con cierres de centros y una gestión sanitaria que no se atiende y en cuanto su gestión de servicios sociales, el lado más humano de Compromís, queda reflejada en una imagen que nos provoca vergüenza porque es una gestión directa de este gobierno y se desatienden los derechos fundamentales de las personas", ha agregado.
Por todo ello, Catalá ha advertido que "Compromís no puede permanecer en la gestión ni un minuto más" y ha pedido "responsabilidades políticas de la vicepresidenta del Consell y de toda la cadena de mando de su Conselleria".
"No sirve echar la culpa a las personas de la bolsa, al de al lado, o al PP. Aquí hay responsabilidades políticas que vamos a exigir en las Corts. Puig debería empezar a exigir responsabilidades y tomar cartas en el asunto porque sus socios de gobierno evidencian una manifiesta nulidad para gestionar los servicios sociales", ha concluido.
Noticias relacionadas