Política
PP y Ciudadanos arrebatan al bipartito PSPV-EU la alcaldía de Almoradí
María Gómez se convierte en la primera alcaldesa de la historia de la localidad alicantina

El PP y Ciudadanos (C's) han arrebatado este lunes al bipartito PSPV-PSOE y EU-IU la alcaldía de Almoradí, al imponerse los diez concejales que suman frente a los siete de los partidos de izquierda para hacer alcaldesa a la popular María Gómez .
Gómez se convierte así en la primer mujer que ostenta este cargo en la localidad.
El debate y votación de la moción de censura se ha desarrollado sin incidentes en un salón de plenos lleno de público y con presencia policial, donde se han escuchado aplausos y gritos a favor y en contra de los partidos políticos.
Los dos partidos que han defendido la moción han argumentado la situación de "ingobernabilidad", "parálisis" y "falta de transparencia" del bipartito, dirigido por el hasta hoy alcalde socialista Jaime Pérez , quien, a su vez, hace un año y medio puso fin a 28 años (siete mandatos) consecutivos del PP (partido que gobernó de 1987 a 2015).
La moción de censura, la cuarta del actual mandato en la Comunitat Valenciana, fue presentada en el registro municipal el pasado 30 de diciembre por los 7 concejales del PP y los 3 de C's para derrocar al equipo de gobierno que hasta hoy han formado los 4 ediles socialistas y los 3 de EU-IU.
La Mesa de Edad constituida para este pleno extraordinario -compuesta por los ediles de IU Alejandro Lorenzo y Ana Andreu , (mayor y menor edad de la corporación- ha sido la encargada de dar lectura a esta moción de censura.
En su intervención, la popular María Gómez ha afirmado que PP y C's conforman una "mayoría amplia" para llevar a cabo un proyecto "estable y de futuro".
Para Gómez, el pacto PP-C's sirve para "mejorar los servicios públicos" y "seguir creciendo como ciudad mediana, moderna y sostenible para aumentar calidad de vida de los habitantes, mejorar el entorno urbano y las comunicaciones, y crear un marco urbanístico que cuente con el visto bueno de administraciones supramunicipales".
Ha subrayado que su grupo va a trabajar para "ejecutar acciones para defender la honorabilidad y el buen nombre de la formación" .
Por su parte, el ahora exalcalde Jaime Pérez ha "agradecido al pueblo su apoyo", se ha "disculpado" por los "errores cometidos" y ha pedido "perdón" por "no haber sabido solucionar los problemas de los ciudadanos", al tiempo que ha insistido en que en estos 18 meses "no ha faltado consenso y se han tendido la mano a todos sus miembros".
"Durante este tiempo hemos renovado infraestructuras, conseguido inversiones, mantenido y mejorado las tradiciones, creado más oportunidad de negocio y comercio y puesto en marcha iniciativas que mejorar la igualdad , diversidad y participación de la ciudadanía", ha añadido Pérez, quien ha recriminado a PP y C's el "bloqueo" llevado a cabo desde el principio.
Pérez se ha definido como un alcalde "cercano, humilde y humano", y ha manifestado que seguirá "trabajando por los vecinos y defendiendo los intereses del pueblo".
Por su parte, María Quiles, como portavoz de Ciudadanos y desde hoy primera teniente de Alcalde, ha defendido la necesidad de "cambio" y ha recordado que C's "apostó" en su día por el bipartito -sin entrar en el gobierno del PSPV e IU- pero "nos han decepcionado a nosotros y al pueblo de Almoradí".
"La falta de diálogo, búsqueda de consenso e insultos y ataques constantes a este grupo municipal fue la tónica desde el principio. Tratamos de buscar fórmulas de acercamiento que nunca llegaron, y también de darles tiempo y oportunidades, pero siguieron empeñados en discutir con nosotros y gobernar solo para los suyos", ha dicho Quiles.
En este sentido, ha querido dejar claro que llegan para "trabajar por el pueblo, con ganas y sin rencores".
Mientras, la portavoz de IU, María Jesús Pérez, ha enumerado algunos de los asuntos que quedan pendientes tales como el problema del "desempleo, la falta de personal del ayuntamiento y su regularización laboral o el tema de los barracones".
A su juicio, "hoy se debería hablar de estas cuestiones y no participar de este juego de estrategias que vienen desarrollando PP y C's".
Ha criticado asimismo una forma de hacer política "rancia, sin escrúpulos y falta al pueblo de Almoradí que, durante años y con su total mayoría -en referencia al PP-, hacía y deshacía".
Sobre la portavoz de C's, María Quiles , la dirigente de Izquierda Unida ha criticado el hecho de "no haber tenido predisposición para construir y sí mucha manipulación de cara al exterior".
"La política no es cosa de estrategas y no debería ser cosa de egos", ha sentenciado Pérez, quien ha acusado a las portavoces de PP y C's de llevar a cabo una política de "acoso y derribo, y de obstaculizar todo".