POLÍTICA
El PP ofrece a Puig un pacto de Gobierno con Ciudadanos para que rompa con Compromís y Podemos
El presidente de la Generalitat rechaza la propuesta porque «existe un acuerdo de mayoría social»

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha ofrecido este jueves al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el apoyo de su partido para un pacto de Gobierno en la Comunidad Valenciana junto a Ciudadanos con el objetivo de que rompa con Compromís y Podemos .
Así lo ha expresado en la primera sesión de control parlamentario del año en las Cortes Valencianas, donde, en lugar de formular su pregunta al jefe del Consell, le ha propuesto esta alianza para que «deje de estar cautivo de estos grupos y no caer en la radicalidad y el nacionalismo ».
Aprovechando el escenario que se presenta a nivel nacional, los populares han manifestado que se trata de un «momento deseable» para llegar a este acuerdo porque, en su opinión, el referéndum que tendrá lugar en Cataluña y que defiende Compromís «se acabará celebrando aquí también» al incluir a la Comunidad dentro de los Països Catalans.
«Le ofrezco el apoyo de este grupo sin pedirle la Presidencia, la Vicepresidencia, Consellerias, Direcciones Generales, ni ningún puesto , solo única y exclusivamente altura de miras», ha subrayado, convencida de que Ciudadanos «también aceptará» esta propuesta para «pactar el futuro de la Comunidad desde la reflexión serena, la unión y un proyecto dentro de España».
«Usted lo que plantea es que, de momento, se haga una especie de cordón sanitario para eliminar a una parte de la sociedad»
Ximo Puig
La respuesta de Puig ha sido negativa para evitar «entrar en este tipo de confrontamientos» y porque, ha indicado, «la ciudadanía ya se ha expresado en las urnas y actualmente hay un pacto de mayoría social ». Además, ha acusado a Bonig de hacer un planteamiento de «segregación de una parte» y ha conminado a trabajar para todos, «pero sin eliminar a nadie»: «Usted lo que plantea es que, de momento, se haga una especie de cordón sanitario para eliminar a una parte de la sociedad ».
Aun así, ha agradecido «el talante» del ofrecimiento porque «ese debe ser el espíritu de la legislatura para sacar adelante las políticas».
El portavoz de Compromís, Fran Ferri, ha criticado la intervención de Bonig y ha afirmado que se trata de una cortina de humo «para esconder los casos de corrupción que afectan al PP».
«Apoyo puntual» de C's
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Carolina Punset, ha eludido manifestarse durante su turno de palabra sobre la cuestión y no se ha pronunciado al respecto . Posteriormente, a preguntas de los periodistas, ha señalado que el ofrecimento «se dice antes de anunciarlo, porque si no es un show político». «Pese a todo estamos interesados en que Puig no sea extremista y ofrecemos apoyo parlamentario puntual , pero no pactos globales con el PP. Fuimos los primeros en hacerlo», ha apuntado.
Noticias relacionadas