TECNOLOGÍA ESPAÑOLA

Una app para entrar a la habitación del hotel sin llaves y sin pasar por recepción

Una start up alicantina impulsada por la Lanzadera de Mercadona se abre camino en Miami (EE.UU.) y prepara su expansión en los cruceros y apartamentos turísticos

Demostración de uso en la web del sistema Lock Up ABC

ABC

¿A quién no le ha agobiado alguna vez tener que hacer cola en recepción del hotel y luego rebuscar la llave de la habitación en el bolsillo, cargado con las maletas mientras vigila a sus hijos, por ejemplo? Ahora ya existe una aplicación de móvil para acceder sin estos trámites, y es tecnología española, de una start up impulsada en el programa lanzadera de Mercadona .

Para el emprendedor alicantino Faustino Fernández , que ya ha dado el salto a EEUU con esta app, las llaves son siempre un "engorro". "La idea de Lock Up surgió por los problemas de cargar siempre con las tarjetas o las llaves, es un engorro, algo medieval. Las llaves eran la única cosa que no se había sustituido por el teléfono móvil", explkica Fernández a Efe en el EB Hotel de Miami , uno de los tres en EE.UU. donde ya está instalado un prototipo de la app.

Además de estas ventajas y de saltarse el check in y el check out, la aplicación tiene otras muchas funciones. Los hoteles no deben cambiar sus cerraduras, solo adaptarlas para colocar el dispositivo diseñado por Fernández y su equipo, que están desarrollando variantes para los cruceros y para los apartamentos turísticos como los que manejan Airbnb y otras empresas. El costo de instalación por habitación está entre 129 y 159 dólares.

Pero Lock Up no es solo un abrepuertas. Entre otras muchas funciones tiene la de servir de geolocalizador de huéspedes y empleados , lo que permite organizar el trabajo de una manera más eficiente y prestar una mejor atención.

Imagen de la web de Lock Up ABC

Desde el momento en el que el cliente realiza su reserva de hotel, puede solicitar servicios o hacer reservas en el hotel y una vez que dispone de la habitación, con su "llave" activada en el móvil puede controlar, por ejemplo, si sus hijos subieron de la piscina , quién entró en el cuarto y a qué hora y a cuánto asciende la cuenta hotelera hasta el momento.

En EE.UU. hay ya tres hoteles que están probando la aplicación y Fernández, un ingeniero industrial nacido en Orihuela ( Alicante ) en 1979, ha contactado en Miami con grandes cadenas hoteleras como Hilton y Marriott y lo mismo hizo antes en California.

Las perspectivas son tan buenas que ya tiene decidido trasladar la fabricación de los dispositivos a EE.UU., donde ha constituido la empresa Lock Up América LCC , aunque los desarrolladores seguirán en Murcia.

Con un capital inicial de 13.000 euros, Fernández y sus socios se plantearon en 2014 crear un app que sirviera para el control de accesos a nivel universal, pero casi "mueren de éxito" por un exceso de demanda, así que decidieron replantearse el proyecto y centrarse en el sector hotelero.

Para hacerlo contaron con el apoyo de Lanzadera, una incubadora de startups situada en Valencia (España) y propiedad de Juan Roch, dueño de Mercadona , la mayor cadena de supermercados en España.

Captados 600.000 euros

Ahora están abriéndose a una internacionalización de la mano del centro Bernardo de Gálvez de Miami , una iniciativa privada que ayuda a empresas emergentes españolas a aterrizar en EE.UU. En varias rondas de financiación, Lock Up logró 400.000 dólares y ahora espera alcanzar la autosuficiencia en diciembre próximo. La próxima ronda de financiación va a convocarse en EE.UU. y será de 600.000 dólares, de los cuales ya tienen apalabrada la mitad.

"Vamos a dejar de ser una startup para convertirnos en una empresa con recursos propios y autosuficiente. Eso es un problema fundamental para las startups", dice. El próximo paso será el lanzamiento en octubre de la app Lock Up Appartments , para la cual ya tienen vendidos 70.000 euros.

Con esta app se acabará el "tedioso problema tanto para clientes como dueños a la hora de la entrega y recogida de llaves de apartamentos turísticos", dice. Si se le pregunta si las llaves se perderán también cuando solo estén en el teléfono, responde: "el móvil es el único objeto que si te lo olvidas, vuelves inmediatamente a buscarlo".

Fernández destacó la importancia de la "cantera" tecnológica española y opinó que todavía puede ser mayor si hay más apoyo para los jóvenes emprendedores y cambia la mentalidad del tejido industrial español. "Que no nos sigan viendo como frikis", dice.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación