Fiestas de carnaval
Carnaval 2017: seis municipios para celebrarlo a lo grande en la Comunidad Valenciana
Desfiles, concursos de disfraces y hasta espectáculos de Drag Queens para disfrutar uno de los eventos más divertidos de la temporada
![Imagen de archivo del Carnaval de Vinaroz](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/carnaval-vinaroz-k4hD--620x349@abc.jpg)
1
![Imagen de una de las ediciones anteriores del Carnaval de Vinaroz](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/carnaval-vinaroz-k4iC--510x287@abc.jpg)
Vinaroz
El de Vinaroz (Castellón) es sin duda uno de los carnavales más históricos y famosos de la Comunidad Valenciana. Aunque no hay fecha exacta de los comienzos de la fiesta, el archivo municipal data en el año 1871 la celebración de un baile de máscaras en el que se recaudaron reales para la beneficiencia.
En el período de la Segunda República Española, el Carnaval se comenzó a celebrar de manera espontánea hasta que se convirtió en una fiesta prohibida en el año 1939 . Sin embargo, la necesidad de olvidar las miserias de aquellos tiempos propició que la sociedad lo festejara y se convirtiera en una tradición. Una costumbre que llegó hasta como la conocemos hoy a partir de 1983, con los desfiles de las primeras comparsas y grupos que les acompañaban.
Este 2017, el Carnaval de Vinaroz se celebra del 17 al 27 de febrero con sus tradicionales desfiles y gala de reinas, que son elegidas cada año para llevar la batuta del desfile.
Toda la información sobre el Carnaval de Vinaroz aquí .
2
![Imagen del cartel de la séptima edición del Carnaval de Ruzafa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/ruzafa-carnaval-k4iC--510x287@abc.jpg)
Valencia - Ruzafa y Benimaclet
El Carnaval también se celebra a lo grande en la capital del Turia, sobre todo en los barrios de Ruzafa y Benimaclet, convirtiendo las calles de Valencia en un festival callejero lleno de ritmo, color y fantasía.
El desfile en Ruzafa tiene lugar el próximo 25 de febrero a las 17 horas, bajo la temática «Les Llibertats en Dansa» y un itinerario que comenzará en el Parque Granero, discurrirá por las calles de Filipinas, Literato Azorín, Sueca, Denia, Cuba y posteriormente volverá al parque. (Más información aquí ).
En Benimaclet, el Carnaval tiene un aire especialmente multicultural . El sábado 25 de febrero a partir de las 13 horas y hasta las 23 horas, el barrio se vestirá de gala para acoger el tradicional «Carnestoltes de Moromaclet», que cumple este 2017 29 años. La fiesta (llamada también «Festimaclet») comenzará con el desfile en la calle de Masquefa, donde se proclamará el particular Califato, y finalizará con el concierto en la plaza de Benimaclet.
3
![Imagen de la «Baixada al Riu Bullent» de Pego en ediciones anteriores](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/carnaval-pego-2017-k4hD--510x287@abc.jpg)
Pego
Los Carnavales de Pego son famosos en la Comunidad Valenciana por las peculiares actividades que en esta localidad alicantina se celebran y que consiguen reunir cada año a un gran público.
La «Baixada al Riu Bullent» es la primera de ellas, y también la que inaugura los Carnavales el próximo 18 de febrero a las 13 horas. Se trata de una competición en la que los participantes bajan el río montados en cualquier medio construido para la ocasión: barcas a partir de tablas de madera, de botellas de plástico, chatarra... Cada año sorprenden con un vehículo estrafalario y de lo más original. La «condición» indispensable es no temer al agua , ir disfrazado y tener ganas de pasarlo en grande.
La fiesta de los pegolinos continúa con dos fechas más, el 25 de febrero y el 4 de marzo , para celebrar el desfile de Carnaval y la Piñata, respectivamente. Todas las actividades que envuelven a esta tradición son populares no solo en el municipio, sino que despiertan el interés de los pueblos vecinos y consiguen que Pego se convierta en un punto de atractivo turístico durante el mes de febrero y principios del mes de marzo.
Más información sobre estas fiestas aquí .
4
![Imagen del cartel de los Carnavales de Aras de los Olmos 2017](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/aras-olmos-carnaval-k4hD--510x287@abc.jpg)
Aras de los Olmos
La popularidad de estos Carnavales es el programa de actividades para todos los públicos que se celebran en la tarde y noche del 11 de febrero.
A las 17.30 horas, un espectáculo de magia tendrá lugar en el teatro y al que que podrán acudir todos los vecinos de forma gratuita. A las 18 horas, la tradicional chocolatada en la plaza calentará a los que se acerquen a ver el encendido de la hoguera.
La charanga popular comenzará a las 20.30 horas , con todos aquellos que se disfracen para celebrar la fiesta por las calles acompañados de la banda de música.
Al finalizar el pasacalle, los vecinos se reúnen alrededor del fuego para celebrar la cena (el menú tradicional suele ser «torrà» a base de panceta y longaniza) y esperar juntos a la actividad protagonista del Carnaval: el Concurso de Disfraces y Murgas a las 22 horas. Además de ser una cita divertida, las vestimentas más originales y las comparsas más divertidas recibirán un primero y segundo premio valorados en 100 y 50 euros respectivamente.
Al terminar el certamen, a medianoche, la diversión continúa con música la fiesta organizada por el Mostro Loco hasta que el cuerpo aguante.
5
![Carnaval 2017: seis municipios para celebrarlo a lo grande en la Comunidad Valenciana](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/carnaval2017-k4hD--510x287@abc.jpg)
Torrevieja
El desfile nocturno de Carnaval de Torrevieja también es uno de los más populares de la Comunidad Valenciana por sus colores, su música y el espectáculo atrevido que rodea a esta celebración. Además, dada su ubicación cercana a la costa y el buen tiempo de la Comunidad, la ciudadse convierte en un destino perfecto para pasar un fin de semana diferente y festivo.
Los actos programados para los Carnavales de Torrevieja 2017, ya comenzaron el sábado 28 de enero , con el pregón y la coronación de las reinas del Carnaval, y se extienden hasta el sábado 25 de febrero con el desfile nocturno .
Programa de fiestas:
Viernes 3 de febrero 2017
IX Concurso de Drag Queen Torrevieja 2017
Lugar: Auditorio Municipal. Precio: 6 euros. Hora: 21:30h. Venta de entradas: Taquilla del teatro municipal, de 11 a 13h y de 17 a 19 horas.
Sábado 4 de Febrero 2017
I Jornada Carnavalera ( Paella, sorteo de regalos, animación infantil, colchonetas, pintacaras, actuación academias, y barraca popular)
Lugar: Plaza de la Ermita. Hora: 13 horas.
Martes 7 de Febrero 2017
Baile Infantil de Carnaval
Lugar: Centro Municipal de Ocio. Hora: 18h
Domingo 12 de Febrero 2017
Concurso de Chirigotas
Lugar: Auditorio Municipal
Precio: 6€
Hora: 17:00h
Venta de entradas: Taquilla del teatro municipal, de 11 a 13h y de 17 a 19h
Jueves 16 de Febrero 2017
Baile de carnaval 3a edad
Lugar: Centro Municipal de Ocio. Hora: 18 horas.
Domingo 19 de febrero 2017
Gran Desfile concurso de Carnaval (línea roja)
Hora: 16 horas. Recorrido: salida desde la Plaza de María Asunción, transcurriendo por Ramón Gallud hasta finalizar en Calle Orihuela.
Sábado 25 de Febrero 2017
Desfile Nocturno de Carnaval (línea azul). Hora: 22:00 horas. Recorrido: salida desde la Plaza de María Asunción, transcurriendo por Ramón Gallud hasta finalizar en Patricio Pérez.
6
![Imagen del cartel del Carnaval de Villar del Arzobispo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/02/02/carnaval-villar-U10108415902UCG--510x287@abc.jpg)
Villar del Arzobispo
En la Comarca de los Serranos (provincia de Valencia), otro de los carnavales más populares de la Comunidad calienta motores. El Carnaval de Villar del Arzobispo se celebra del 23 al 26 de febrero para todos aquellos que quieran disfrutar con cuatro días de auténtica fiesta.
Este carnaval presenta actos para todos los públicos, desde feria y desfiles para toda la familia, hasta actuaciones de grandes orquestas por la noche y fiesta con el mejor de los ambientes.
Un carnaval que preserva su historia desde 1981 , y que año tras año lucha por mejorar su calidad y añadir actos, lo que lo ha convertido en uno de los eventos del año para muchos valencianos y valencianas, que «lo disfrutan una vez, y no vuelven a fallar».
Ya está disponible el programa con todos los actos del Carnaval , que comenzará el jueves 23 por la tarde y terminará el domingo. Puede consultar el programa aquí .