ELECCIONES GENERALES
Encuesta de GAD3: El PP consolida sus 11 escaños en la Comunidad mientras el PSOE se hunde
La candidatura conjunta de Compromís y Podemos adelanta en intención de voto a los socialistas, mientras Ciudadanos acecha desde el cuarto puesto. Izquierda Unida obtendría un escaño por Valencia
![Gráfico con la estimación electoral de GAD3 para el conjunto de España](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2015/12/13/grafico-gad3-a4--620x349.jpg)
El PP logrará 11 de los 32 escaños en juego en la Comunidad Valenciana el próximo domingo, si se cumple la estimación de voto reflejada en el sondeo de GAD3 para ABC, que incluye el reparto de escaños por provincias. Los populares se dejan casi la mitad del apoyo que obtuvieron en los comicios de 2011, pero se mantienen firmes en la primera posición pese al importante crecimiento de las opciones emergentes que representan Ciudadanos y Podemos.
En cambio, el PSPV se hunde hasta los siete escaños, al tiempo que ve cómo Podemos le adelanta en intención de voto y Ciudadanos acecha desde la cuarta plaza. La coalición del partido de Pablo Iglesias con el Compromís de Mónica Oltra obtendría los mismos escaños que el PSOE, mientras Ciudadanos se queda con seis –según el sondeo–, muy cerca de los socialistas.
Al contrario de lo que venía sucediendo en las distintas encuestas publicadas por ABC desde que comenzó noviembre, el sondeo –cuyo trabajo de campo terminó el pasado viernes– otorga un escaño a Izquierda Unida, que parecía condenada a quedarse sin representación en la Comunidad –ya está fuera de las Cortes– ante la pujanza de Podemos. La coalición obtendría un diputado por la provincia de Valencia, que es la que más asientos reparte en la Cámara Baja (15) por razón de su población.
Reparto provincial
Por provincias, el PP obtendría cinco diputados por Valencia, cuatro por Alicante y dos en Castellón. En las tres provincias sería la fuerza más votada –aunque muy lejos de los resultados de 2011–, si bien el rédito en escaños sería mayor en la de Valencia gracias a la Ley d’Hont. En cambio, el PSPV se quedaría con tres escaños en Alicante, otros tantos en Valencia y un único representante en Castellón.
La encuesta muestra que el PP mantiene el nivel de apoyo de que disfrutaba antes del comienzo de la campaña, mientras que el del PSPV ha ido en retroceso a medida que se acerca la cita con las urnas. En parte, debido a la unión de Podemos y Compromís en una sola candidatura, que ha multiplicado las expectativas que presentaban por separado.
De esta forma, la candidatura conjunta de las dos formaciones de izquierdas se haría con tres escaños en Alicante, otros tres en Valencia y uno en Castellón –el mismo reparto que el sondeo otorga al PSOE–. En cuanto a Ciudadanos, el partido de Rivera mantiene también un nivel de respaldo similar al reflejado en anteriores sondeos de GAD3. La formación naranja se haría con dos escaños en Alicante, tres en Valencia y uno en Castellón.
La encuesta, que ha consistido en 7.300 entrevistas basadas en criterios territoriales y de edad, otorga al PP una intención de voto para el total de España del 28,3%, lo que se traduciría en hasta 124 escaños. Mientras, el PSOE se queda con un 21,2% de apoyo para un máximo de 85 diputados. Los dos grandes partidos acusan por igual la irrupción de los emergentes , aunque las consecuencias tras el 20-D pueden ser mucho más notables para el PSPV, que gobierna con Compromís y Podemos, si éstos lo adelantan en sufragios.