Elecciones 21-D

Isabel Bonig reclama «autocrítica» al PP tras el varapalo electoral en Cataluña

La presidenta de los populares valencianos lamenta las «concesiones a los nacionalistas en educación y medios de comunicación»

Rajoy y Bonig conversan con García Albiol en un acto del PP celebrado en Alboraya el 2 de septiembre MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alboraya, 2 de septiembre de 2017. El PP escoge un local de la playa de la Patacona para celebrar la interparlamentaria con la que saba arranque a un curso político marcado por la amenaza de los secesionistas catalanes de convocar una consulta soberanista. Mariano Rajoy pronosticó que Carles Puigdemont y Oriol Junqueras no lograrían su propósito. Aquel sábado, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, aprovechó el acto para advertir ante la plana mayor de su partido del riesgo de que las tesis secesionistas se extendieran a la Comunidad Valenciana.

No han pasado ni cuatro meses y los catalanes celebraron primero un simulacro de consulta ilegal y han votado de forma democrática. Un trance en el que el PP se ha dejado siete de sus diez escaños en el Parlamento de Cataluña. Un «mal resultado», en opinión de Bonig, quien la noche del jueves, con el escrutinio recién cerrado, expresó su «preocupación». La presidenta de los populares valencianos reclamó «autocrítica» a su partido. En unas declaraciones en el programa «El Faro» de «La Ocho Mediterráneo» , Bonig lamentó que haya habido «muchos años de concesiones al nacionalismo en materias como la educación o los medios de comunicación».

Bonig reiteró su discurso de la interpalamentaria de septiembre: «Con el nacionalismo no cabe el diálogo». Al respecto, se comprometió a combatir las políticas del Gobierno valenciano, ya que, sostuvo, «la educación y la televisión [en referencia a la próxima apertura de À Punt] son elementos de propaganda de las tesis nacionalistas».

Mientras, desde las filas del PSPV, su portavoz parlamentario, Manuel Mata , apeló a la búsqueda de «soluciones imaginativas» para garantizar la gobernalidad de Cataluña y evitar la repetición de las elecciones. El síndico socialista descartó que la mayoría separatista emanada de las elecciones catalanas vaya a plantear una declaración unilateral de independencia: «Ya saben lo que pasa».

Isabel Bonig reclama «autocrítica» al PP tras el varapalo electoral en Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación