CULTURA

Dos décadas de premios en verso

Los galardones «Tardor de Poesia» vuelven a Castellón con la intención de revitalizar la vida cultural de la ciudad

ABC

Los premios «Tardor de Poesia», surgidos hace veinte años, son para sus organizadores Amics de la Natura el punto de partida para una ruta de actividades culturales bien hechas en la ciudad de Castellón. Tratan de aportar a Castellón un bagaje de contenidos culturales que pueda equiparar el abanico de posibilidades con el de cualquier ciudad europea.

El premio «Tardor de Poesia» surgió en ese camino para que el viaje fuera más rico y prometedor, con lo que se llega a las conferencias de primer nivel de la «Setmana Cultural Alternativa», con el mismo plan y criterio.

Ha sido, es y tiene que ver, con crear una narración distinta para Castellón produciendo contenidos diferentes donde la cultura y las actividades lúdicas tienen un nivel solvente, yendo siempre un poco más allá de la media general para proporcionar el apetecido valor añadido.

En el Ayuntamiento hace 21 años lo supieron ver (Partido Popular) y en la Diputación también (Partido Socialista), además de en la Fundación Dávalos-Fletcher. A todos ellos felicita Amics de la Natura, porque hicieron posible este magnífico proyecto.

Con esta iniciativa, la organización busca que se conozca Castellón desde la óptica cultura-poesía; igualmente les interesa crear actividades en las que la cultura y la lengua valenciana estén presentes con total normalidad en el conjunto de España y con proyección en Latinoamérica, ya que de forma significativa se reciben trabajos desde estos países, observando en las últimas ediciones el incremento de obras recibidas desde Estamos Unidos.

El Premio, para cumplir este objetivo, tiene una dotación de importancia, actualmente 9.000 € y la publicación del trabajo ganador en una editorial reconocida.

A Amics de la Natura le corresponde enriquecer el premio con jurados de prestigio .

A lo largo de la trayectoria, el jurado de estos galardones ha contado con personalidades como María Beneito, Francisco Brines, Guillermo Carnero, Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca, Luis García Montero, Clara Janés, Joan Margarit, Ana María Moix, Baltasar Porcel, Pilar Pedraza, Francisco Rico, Carme Riera, Jaime Siles, César Simón, entre otros.

En esta ocasión, los miembros del jurado destacado son Carlos Marzal y Benjamín Prado .

Este tipo de eventus genera en Castellón una actividad cultural, que se plasma en conferencias, lecturas de poemas, performances poéticas, presentación de libros, presencia de ganadores.

Con el Tardor se crean y mantienen una serie de actividades que transmiten, informan y crean para Castellón lo que Amics de la Natura quiere para la sociedad y su lengua madre: calidad, rigor y competencia .

Hace unos días se publicó en los medios una reflexión de una mujer a la que entrevistaban en un artículo sobre la última guerra de los Balcanes y declaraba lo siguiente: «Durante la guerra tuvimos la prueba empírica de que el arte y la cultura son tan importantes como el agua y la comida».

En Amics de la Natura creen al respecto en el valor de la cultura, por lo que dicen de estas declaraciones que son «auténticas y reveladoras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación