Transporte

Las Cortes Valencianas piden al Gobierno que la autopista A-7 sea gratuita

El PP se abstiene porque el Ministerio de Fomento ya ha asegurado que no renovará la concesión privada de la vía rápida y es la tercera vez que se debate en el Parlamento autonómico

Vehículos circulando por la autopista cerca de Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

Las Cortes Valencianas han aprobado este miércoles con el apoyo de todos los grupos excepto la abstención del PP que el Consell pida al Gobierno que cuando venza la concesión de la AP-7, el 31 de diciembre de 2019 , no la renueve ni ofrezca una nueva, para que pase a ser de gestión pública y gratuita para los usuarios.

El acuerdo, adoptado en la comisión de Obras Públicas a raíz de una propuesta de Compromís, pide además que los residentes de las comarcas de La Marina Alta, La Marina Baixa y La Safor tengan gratuidad de paso entre los peajes de Xeresa y Benidorm hasta que se revierta el servicio, ante la falta de alternativa por autovía.

Además, se reclama que el Gobierno bonifique a los usuarios de las vías con peaje que pasan por la Comunitat Valenciana los tramos entre peajes afectados por obras, y que los vehículos pesados tengan gratuidad de paso por las vías con peajes en el recorrido entre los peajes de Favara y el cabo Roig en Torrevieja.

La propuesta ha sido defendida por el diputado de Compromís Josep Nadal , quien ha reivindicado la importancia de esta infraestructura que vertebra de norte a sur la Comunitat Valenciana y es la conexión "más rápida y segura" con Europa y el norte de España, si bien el que sea de pago es una "penalización histórica" a los valencianos.

Nadal ha reclamado que a partir de 2020, cuando vence la concesión, la AP-7 sea "de una vez por todas gratuita" a su paso por la Comunitat, pues ha alertado de que el Ministerio de Fomento estudia la posibilidad de que sigan existiendo los peajes y los cobre el Estado, lo que sería una "tomadura de pelo" a los valencianos.

Posturas políticas

La socialista Sandra Martín ha indicado ha indicado que se trata de una vía "de servicio y de interés público" que "debió ser liberalizada hace tiempo", y ha lamentado la "ambigüedad" del Ministerio, que afirma que en 2020 va a liberalizar la autopista, pero no aclara en qué condiciones, lo cual es "inquietante".

Josep Almería, de Podem , ha indicado que se trata de una iniciativa "reiterativa", pero hay que "insistir" en la petición, pues "no hay ninguna garantía" de que el Ministerio acometa la liberalización de esta autopista que vertebra la Comunitat Valenciana.

El diputado del PP Juan de Dios Navarro ha justificado la abstención de su grupo en que Les Corts ya han debatido en tres ocasiones esta misma cuestión y su grupo siempre la ha apoyado, por lo que ha acusado a Compromís de "hacer perder el tiempo" con un nuevo texto que "aporta muy poco" a lo ya aprobado.

Además, ha indicado que el ministro de Fomento ha dicho "siete veces" en el Senado "lo mismo, que no se va a prorrogar la concesión" de esta autopista, y ha calificado de "irresponsabilidad" el que se pida la gratuidad del peaje para unos municipios determinados.

La diputada de Ciudadanos María José García ha indicado que la AP-7 ha sido utilizada como "moneda de cambio" por el bipartidismo, que se han pasado esta "patata caliente" de forma sucesiva, y ha pedido que, después de casi medio siglo como autopista de peaje, su liberalización no sea un "mero espejismo".

Las Cortes Valencianas piden al Gobierno que la autopista A-7 sea gratuita

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación