Burriana (Castellón)
Buceadores de la Armada desactivan un proyectil de artillería que enganchó en sus redes un pesquero
El barco navegaba a una milla de la costa cuando avisó a la Guardia Civil del hallazgo del artefacto, de 67 centímetros y 150 milímetros de calibre
Un barco pesquero dio el aviso este jueves del hallazgo de un proyectil de artillería que había quedado enganchado a sus redes cuando navegaba a una milla de distancia de la costa de Burriana (Castellón). Tras activar la Guardia Civil el protocolo reglamentario, el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDE) de la Armada neutralizó el proyectil de artillería, de 67 centímetros de longitud y 150 milímetros de calibre, que quedó enganchado en las redes del pesquero de la Cofradía de Pescadores de Burriana.
Los hechos se produjeron el pasado jueves, día 19, y según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado la tripulación del pesquero depositó el artefacto en el lugar donde fue recogido y avisó a la Guardia Civil, que activó el protocolo reglamentario para este tipo de situaciones.
El Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada (COVAM) en Cartagena puso en marcha el protocolo de activación del GEDE para su traslado inmediato al lugar del incidente, y en la desactivación del artefacto se contó con la colaboración de la Guardia Civil del Mar del puerto de Valencia, que estableció un perímetro de seguridad en la zona apoyando a la UBMCM de la Armada.
La neutralización se realizó a diez metros de profundidad , con cargas especiales para afectar lo menos posible al medio ambiente, han indicado las mismas fuentes.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con el personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD Sub) y buceadores con especialización en técnicas de neutralización de minas, los únicos capacitados para realizar este tipo de cometidos.