Política
El Bloc repetirá su referéndum para salvar el pacto Compromís-Podemos para las generales
Los nacionalistas aprueban que la coalición que lidera Mónica Oltra pueda «encabezar» una plataforma valencianista para optar a grupo propio en el Congreso de los Diputados
![Mónica Oltra y Enric Morera en las Cortes, con Ximo Puig](https://s3.abcstatics.com/media/espana/comunidad-valenciana/2015/10/31/moreraoltra--620x349.jpg)
El Consell Nacional del Bloc ha aprobado hoy, con el apoyo del 70% de consejeros, que Compromís lidere una plataforma electoral valenciana de izquierdas «de estricta obediencia valenciana y con un programa electoral hecho y pensado desde el País Valencià».
Según ha informado la formación nacionalista, principal pata de Compromís, en un comunicado, el próximo lunes se convocarán asambleas comarcales del partido y el martes se realizará un referéndum entre toda la militancia para decidir el modelo de participación de Compromís en las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.
Cabe recordar que el Bloc ya realizó un referéndum entre toda su militancia para sondear la posibilidad de formar dicha plataforma, y que entonces un 75% de los afiliados se pronunciaron en contra . Esta resolución del Consell Nacional y el nuevo referéndum buscan así superar el rechazo inicial, salvar la plataforma electoral con Podemos y, de paso, aliviar las tensiones internas en Compromís, donde Iniciativa (el partido de Oltra) siempre ha apostado por confluir con la formación de los círculos.
El Bloc ya realizó un referéndum sobre el pacto y el 75% de los afiliados lo rechazaron
Esta candidatura estará formada, como mínimo, por Compromís, Podemos y Unidad Popular (coalición en la que participa Izquierda Unida), y se espera sumar a Esquerra Republicana del País Valencià, la marca valenciana de los secesionistas catalanes. De hecho, ERPV ha aprobado este sábado estudiar posibles coaliciones. El nombre de la plataforma irá delante del nombre de las formaciones más importantes que participen en la misma, encabezados por Compromís, Podemos y Unidad Popular, según lo acordado en el consejo del Bloc.
«Se presenta para sacar un grupo parlamentario propio, cuyo portavoz será de Compromís , y para ello necesitará el 15 por ciento de los votos en cada circunscripción y, al menos, cinco diputados», han añadido las mismas fuentes, que señalan que, en caso de que la Mesa del Congreso hiciese una interpretación restrictiva del reglamento y no permitiese un grupo propio, los diputados irían al grupo mixto, nunca a otros partidos o coaliciones de ámbito estatal. El Bloc pone como condición, además, que Compromís administre la coalición.
Por su parte, Iniciativa ha aprobado también hoy confluir en la citada plataforma, de modo que se acercan las posturas para que finalmente se alumbre la citada candidatura unitaria.