TENIS

Bautista se reta con Sousa en Valencia

El castellonense apea a Johnson y se cita en la final de Valencia con el portugués

Roberto Bautista EFE

R. COSÍN

Imponente se mostró Roberto Bautista ante el californiano Steve Johnson , quien apuró en la final de Viena hace una semana a David Ferrer (si bien el español acabó ganando), para dar la vuelta a un historia que se presumía con el norteamericano esta vez en la final del Valencia Open. Bautista, que mantiene firme su crecimiento y refuerza su nombre en el circuito, ganó por fuerza, por ambición, por capacidad para afrontar el duelo ante tan poderoso rival -la gran esperanza del tenis estadounidense junto a Jack Sock- y por fe, pues en muchas fases contracorriente, pero empujado por el público, para meterse en la final de casa. El castellonense cedió el primer set, pero igualó el partido en el segundo y dio forma a una trabajadísima victoria en el tie-break (4-6, 6-3 y 7-6(8)) tras más de dos horas de un vibrante duelo.

«Ha sido un partido vibrante, hoy puede ser uno de lo momentos más emocionantes de mi vida . Ganar con tu público un partido así para llegar a la final ha sido mágico, increíble. Este año me merecía ganar un partido de estos», dijo el español.

Bautista, número 24 del mundo, se mide este domingo en la final del torneo valenciano (15.00 horas/Teledeporte) al portugués Joao Sousa , que derrotó en la primera semifinal al canadiense Vasek Pospisil por un doble 6-4. «Este año ha sido fantástico, el mejor de mi carrera», aseguró el luso tras certificar su pase a la final valenciana.

Sabor a despedida

El tenista castellonense aseguró con su pase a la final el hecho de que en las cinco últimas temporadas siempre ha habido una raqueta española en el duelo final por el título valenciano , que este año bajó de categoría 500 a 250. Un rostro que sirve de empujón al torneo que durante la semana perdió a David Ferrer, quien renunció a participar por lesión, a Feliciano López, Tomic, Chardy, Fognini o García López. Excepto el propio Bautista, los cabezas de serie fueron cayendo, dejando un tramo final abierto a los «secundarios». Pero esa también es la magia del tenis y del deporte.

Especial final la de hoy. Lógicamente el factor deportivo debe ser el preponderante. Pero el asunto es que el fondo es de despedida. Salvo sorpresa mayúscula, será la última final del torneo en Valencia . La falta de apoyos por parte de la Generalitat, a la que la organización del torneo que dirige Juan Carlos Ferrero que se cumplan los acuerdos pactados, diluye cualquier opción de que el mejor tenis siga en la ciudad del Turia, que junto a Madrid y Barcelona estaba en el mapa del circuito ATP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación