Política

Albert Rivera afirma que «la caja no cuadra» para condonar la deuda histórica de la Comunidad Valenciana

El líder de Ciudadanos aboga por abordar la financiación pero «no desde un debate territorial, identitario o histórico»

Albert Rivera, este jueves en el balcón del Ayuntamiento MIKEL PONCE

ABC

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este jueves en Valencia que "sería fantástico poder condonar todas las deudas a todas las comunidades autónomas, pero hay un problema y es que la caja no cuadra , habría que renunciar o al paro o a las pensiones o a otras cuestiones a nivel nacional que son fundamentales para los servicios básicos".

Así lo ha manifestado Rivera en Valencia antes de visitar el multicentro de Casa Caridad en la ciudad, al ser preguntado por su posición en torno a la reivindicación de que se condone la deuda histórica de la Comunitat Valenciana. Al respecto, ha dicho que "el problema no es tanto de la caja, de quién la tiene, de quién tiene la llave", sino que "el problema es que la caja está vacía y España está todavía en una situación económica muy delicada" .

No obstante, ha incidido en que desde Ciudadanos defienden que se abra "un debate valiente y necesario" como el de la ley de financiación de las comunidades autónomas con el objetivo de garantizar la prestación de servicios públicos como la educación, la sanidad, los servicios sociales o la dependencia.

"Eso es justo, los valencianos lo merecen, pero también lo merecen todos los españoles que en muchas comunidades ven cómo se recortan los servicios públicos", ha dicho, para abogar también por enfocar la reforma "no desde un debate territorial, identitario o histórico" , sino "desde debate realista, de números, de contenido y de servicios públicos".

Encuentro entre Albert Rivera y Joan Ribó EFE

Además, ha destacado que el pacto entre Ciudadanos y el PSOE recoge ese compromiso de reforma de la ley , que "es injusta porque es poco transparente, porque hay impagos por parte tanto de autonomías como del Estado", que el PP no ha hecho con su mayoría absoluta.

Ahora, ha incidido Rivera, su propuesta es " hablar entre todas las comunidades y el Estado de cómo financiamos los servicios públicos, estamos a favor de decir cuánto cuesta una cama de hospital en la Comunidad Valenciana, en Cataluña o en Madrid, cuánto cuesta un servicio público de educación y cómo se paga, pero no en un debate de reivindicaciones históricas".

" Si todas las comunidades fueran a un debate de reivindicaciones territoriales no cuadraría la suma . Nueva ley de financiación sí, Corredor Mediterráneo sí, mejores infraestructuras para la Comunidad Valenciana también, pero dentro de un marco multilateral con el resto de comunidades autónomas", ha dicho.

«Un problema gordo de corrupción»

Por otra parte, ha indicado, al ser preguntado al respecto de la situación que se vive en Valencia, que es "uno de los epicentros de la corrupción" y en la Comunitat "hay un problema gordo de corrupción", como también "en toda España" .

No obstante, se ha mostrado confiado en que la corrupción "empieza a pasar factura" a los partidos y los resultados electorales muestran que "a los españoles les empieza a doler el bolsillo".

Ha destacado que su acuerdo con el PSOE recoge medidas como poner fin a los aforamientos, "eso que a la senadora Barberá no le gusta", o reformar la ley de financiación de los partidos, que no se pueden poner ya en marcha por "los palos en la rueda de Iglesias y Rajoy", pero confía en que "tarde o temprano" habrá un pacto nacional contra la corrupción para que este "no sea un debate de partidos o territorial" y "sea una lacra que algún día podamos decir que hemos acabado con ella".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación