Plagas
Agricultores claman en Guadalest contra el Consell por la tala de árboles «sanos» por la xylella
Asaja consigue movilizar también a apicultores, ganaderos y comerciantes para exigir medidas alternativas como en Baleares, Europa y América
![Un momento de la manifestación de este sábado entre Guadalest y Benimantell](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/12/16/manifestacion-xylella-alicante-personas-kFJF--1240x698@abc.jpg)
Una manifestación en la que han participado colectivos de agricultores, ganaderos, apicultores y comerciantes , entre otros, ha recorrido este sábado la carretera entre Guadalest y Benimantell (Alicante ) para protestar por el arrancado de árboles sanos en el marco de las medidas contra la xylella .
Noticias relacionadas
Según ha informado Asaja, un millar de profesionales de estos sectores económicos han marchado juntos bajo el lema "no al arranque de árboles sanos. Soluciones para los afectados ya", en un acto de protesta que ha tenido como principal objetivo hacer llegar a la Conselleria de Agricultura el descontento existente en las tres afectadas por esta bacteria.
![Un árbol arrancado exhibido en la protesta](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/12/16/manifestacion-xylella-alicante-arbol-kFJF--510x349@abc.jpg)
También se han producido intensas críticas al plan de "erradicación masiva" que la Administración está ejecutando y, por el cual, se están exterminando árboles enfermos y sanos ubicados a cien metros de la parcela infectada.
"Arrasar con todos los árboles, los sanos y los enfermos, no es la solución, porque ya no estamos ante casos aislados, sino que la plaga se ha extendido a tres comarcas, La Marina Alta, La Marina Baixa y El Comtat y existe una alta probabilidad de que próximamente se den a conocer nuevos focos", han agregado el presidente de Asaja Alicante, Eladio Aniorte .
![Varios tractoristas con carteles circulando por la carretera este sábado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/12/16/manifestacion-xylella-alicante-tractores-kFJF--510x349@abc.jpg)
"No podemos comprender por qué que Conselleria no trabaja por llevar al Ministerio y a Bruselas un plan de contención que sustituya al de erradicación. Un protocolo igual de efectivo para evitar la propagación de la plaga, pero menos agresivo con los afectados y el territorio, como el que se aplica en Baleares y en el resto de países de Europa y América afectados por esta bacteria", ha señalado.
Por su parte, el portavoz de la Plataforma de Afectados de la Xylella en Alicante (AXFA), Adolfo Ribes , ha dicho en la lectura del manifiesto reivindicativo, que ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento de Benimantell, que "la Administración valenciana ha abandonado al sector agrario del norte de la provincia y nos ha puesto a los pies de los caballos".
"No se ha atrevido a defendernos, ni ante el resto de Comunidades Autónomas de nuestro país, ni ante nuestro Ministerio ni ante Bruselas. Desde Asaja Alicante y AXFA tenemos convicción firme que arrancar árboles sanos y almendros de secano es un atentado ecológico, paisajístico y una aberración que, de producirse, marcará el inicio del fin de nuestros bosques, de nuestros pueblos, de la vida en estas zonas".