Jpsí ve un «atentado político» del tardofranquismo la búsqueda de información de la Guardia Civil
La formación independentista, que intenta desvincular a la Generalitat de la organización del acto en el TNC, asegura que pagó 17.600 euros por la sala
![Dos agentes que no iban uniformados han acudido esta mañana al TNC a solicitar la información](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/07/13/tnc-kyUF--1240x698@abc.jpg)
El diputado de JpSí en el Parlament Lluís Llach ha calificado de "atentado a la libertad de acción política" que la Guardia Civil haya acudido al Teatre Nacional de Catalunya (TNC) a requerir documentación del acto sobre el referéndum que hizo su grupo político la semana pasada, y ha asegurado que es una actuación propia del tardofranquismo.
Desde la Cámara catalana, ha asegurado que sólo hay una diferencia con el tardofranquismo y es que entonces "los cuerpos represivos tenían el coraje de dirigirse a los protagonistas y no ir a dar miedo a los intermediarios", recordando así que la responsabilidad del acto es de JpSí y que el TNC lo único que facilitó fue el espacio.
Además, ha interpretado que la Guardia Civil se ha dirigido al TNC y no a JpSí para "dar miedo" a los responsables del teatro , y ha asegurado que el Estado conseguirá que se inventen el verbo 'panicar', porque busca generar pánico entre los ciudadanos.
JpSí lamenta no solo que la Guardia Civil pida la documentación sobre este acto, sino que se dirija al TNC y no al grupo parlamentario para que la presente. En este sentido, la formación ha querido recordar que el teatro hace la función de intermediario y que ningún caso es responsable del contenido del acto.
Su compañero en el Parlament, Jordi Turull, también ha explicado en declaraciones a los medios que su grupo parlamentario pagó 17.600 euros por el acto de la semana pasada en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) sobre el referéndum y ha desvinculado al Gobierno catalán de su organización.
Así, ha puesto el acento en que el Govern no lo organizó ni lo pagó , pese a que en él intervinieron los dos principales exponentes del Ejecutivo catalán, el presidente, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, para defender las garantías del referéndum.
El TNC defiende que alquila sus salas más de 70 veces añ año
Por su parte, el Teatre Nacional de Catalunya ha asegurado que alquila sus espacios más de 70 veces al año , después de que agentes de la Guardia Civil hayan acudido al teatro para presentar un auto del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona en el que se le notifica que dispone de cinco días para informar de datos sobre el acto en el que se anunció la ley del referéndum del próximo 1-O.
El requerimiento recibido por el TNC fija un plazo de cinco días para que sus responsables ofrezcan al juez la información relativa a los responsables de la organización y los encargados de pagar el acto celebrado el pasado 4 de julio.
Noticias relacionadas