El alcalde del PSC en Terrassa pacta con la Generalitat que se vote, pero en locales de titularidad autonómica
Jordi Ballart asegura que garantizará «el orden público y respetando a quien quiera votar y a quien no»
![Ballart, en un acto de la celebración de la Diada](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/09/12/ballart-kVX--1240x698@abc.jpg)
El alcalde socialista de Terrassa, Jordi Ballart, asegura que «garantiza» el voto de cara al referéndum del próximo 1 de octubre, tras acordarlo en una reunión la semana pasada con dos consellers del Govern -que no ha detallado- y el teniente de alcalde, Miquel Sàmper (PDeCAT).
Ballart ha señalado en su cuenta de Facebook que en ese encuentro se pactaron los puntos de votación, -que son de titularidad de la Generalitat, y que difundirá el próximo 20 de septiembre- que «garanticen el voto en condiciones equivalentes» como en cualquier otra cita electoral, y con el visto bueno de los representantes del PDeCAT, ERC, el Govern y Terrassa.
El alcalde ha subrayado que se «garantizará el orden público y el normal funcionamiento, respetando a quién quiera votar y a quién no », remarcando que la ciudad continúa siendo un espacio para las libertades y la convivencia.
Asimismo, ha recordado que «no pondrá en riesgo la seguridad jurídica de ningún trabajador público» y que el organizador del 1-O es la Generalitat, apelando al artículo 30 de la Ley del Referéndum, que determina los lugares de votación.
Ballart ha evocado sus primeras palabras cuando accedió al cargo --el 10 de diciembre de 2012--: «Quiero ser el alcalde de todos», una afirmación que ha mantenido pese a la polarización que ha considerado que se está produciendo, ante la que reclamado calma porque en un ambiente de crispación nada de lo que resulte será positivo y constructivo, ha pronosticado.
Ha manifestado la firmeza de su posicionamiento frente los diversos intereses, aunque le pueda comportar «incomprensión o la pérdida de la alcaldía».
Noticias relacionadas